La primera conferencia de embajadores de Palestina en América continúa hoy en esta capital encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores de esa nación árabe, Riad Malki.
Paralelamente, funcionarios de Palestina y Venezuela trabajarán para fortalecer las relaciones entre ambos estados.
Durante la instalación de la conferencia la víspera, Malki afirmó que las relaciones con el país suramericano se consolidarán con la creación de un comité conjunto de ministros, en tanto propiciará el aumento de la cooperación.
Según el canciller, la celebración aquí de la reunión de embajadores es un modo de honrar los lazos entre ambos países, basados en valores de solidaridad y caracterizados por la resistencia ante las agresiones políticas externas.
Malki sostuvo que los palestinos duplican sus esfuerzos por cultivar nuevas amistades, como la lograda con Venezuela a través del fallecido mandatario Hugo Chávez y, luego, del presidente Nicolás Maduro.
En esa misma ceremonia, la ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, aseveró que su país se honra con respaldar la causa palestina en cada escenario internacional.
La fortaleza de Palestina es un ejemplo para Venezuela en su resistencia a la política hostil desarrollada por Estados Unidos y elementos de la extrema derecha internacional, sostuvo.
Rodríguez ratificó a su homólogo que puede contar con los venezolanos, un pueblo pacífico, pero firme en el rechazo a las injerencias en sus asuntos internos, aseguró.
La reunión de embajadores palestinos en Caracas concluirá mañana.
