El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles dos nuevos centros educativos en el sector Ceuta Abajo, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, construidos a un costo global de 107 millones 351 mil 164 con 91 centavos, en beneficio de 1,260 estudiantes.
Los planteles entregados por el mandatario son el Liceo Gregorio Urbano Gilbert y la Escuela Básica Profesor Juan Bosch, que suman 40 nuevas aulas a la Jornada Escolar Extendida.
En el discurso central, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, resaltó que con la entrega de la escuela del nivel Básico y el liceo Gregorio Urbano Gilbert, el Medina cumple el ciclo educativo que requería Villa Mella.
Precisó que desde que llegó Cristóbal Colón hasta la instalación del presidente Danilo Medina se habían construido en todo el país apenas 33 mil aulas y al terminar su mandato en 2016 el presidente habrá inaugurado no menos de 25 mil aulas en todo el país.
Afirmó que todas las escuelas puestas en funcionamiento están preparadas para integrar la Jornada Escolar Extendida, eliminando así el viejo mecanismo de las dos tandas, que se ha revelado ineficiente. “Además los estudiantes llegarán a sus casas con un mayor nivel nutritivo, pues recibirán desayuno, almuerzo y una merienda dotado en las escuelas”, dijo el ministro.
Aclaró, no obstante, que la Revolución Educativa quedaría incompleta sin la participación de los padres y madres de los estudiantes. Los exhortó a que se integran a las Asociaciones de Padres, Madres, Amigos y Tutores de la Escuela para que vigilen el tipo de educación y de alimentación que reciben sus hijos en las aulas.
De su lado, la directora del liceo Gregorio Urbano Gilbert, Juana Adón Aponte, declaró que con la construcción del liceo, ya los estudiantes del sector no tendrán que recibir clases como sardinas en lata, exclamó la profesora.
En el liceo, de 19 aulas y 560 estudiantes inscritos, la inversión en edificación fue de 41 millones 346 mil 615 pesos con 73 centavos y en equipamiento el costo alcanzó los 5 millones 320 mil 746 pesos con 82 centavos, para un monto general de 46 millones 667 mil 362 pesos con 82 centavos. Consta, además, de laboratorios de informática y ciencias, biblioteca, área administrativa, comedor y cocina.
La escuela básica, de 21 aulas, conllevó en la edificación una inversión de 55 millones 885 mil 029 pesos con 29 centavos y en equipos 4 millones 798 mil 773 con 07 centavos, para un costo global de 60 millones 683 mil 802 pesos con 36 centavos.
Este plantel tiene rincones tecnológicos, biblioteca, área administrativa, comedor y cocina y una matrícula de 700 alumnos. Las escuelas fueron construidas por el Ministerio de Obras Públicas con fondos del Ministerio de Educación (Minerd).
