Uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina, San Carlos de Bariloche, cuenta desde esta semana con un moderno centro ambiental para la gestión integral de residuos sólidos urbanos. La inversión fue superior a los 80 millones de pesos (más de ocho millones 948 000 dólares), financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Esa obra forma parte del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), cuyo objetivo se centra en apoyar la sustentabilidad ambiental del turismo en municipios con esa actividad en el país. Incluyó la construcción de una planta de separación y compostaje y el módulo de relleno sanitario, así como la remediación del basural existente.
Sus beneficiarios directos serán los más de 110 000 habitantes de Bariloche, cabecera del departamento homónimo, y los casi 4 000 de Dina Huapi, en el departamento de Pilcaniyeu, ambos en la provincia sureña de Río Negro.
De acuerdo con lo divulgado, este centro ambiental viene a dar solución al problema de la recuperación informal de los residuos a través de la reinserción laboral de los recicladores informales artesanales que operaban en el basural abierto. Ello mediante su capacitación para la operación y el mantenimiento de las instalaciones electromecánicas y civiles edificadas.
Dentro del Programa Girsu ya funcionan siete obras de ese tipo en otras tantas localidades del Corredor de los Lagos, zona que abarca parte de tres provincias en el noroeste de la Patagonia argentina y dos regiones de Chile.
En todas ellas, junto con la obra fueron realizadas acciones de fortalecimiento institucional y concientización comunitaria, agrega un reporte incluido en la página de la Presidencia. San Carlos de Bariloche, la ciudad argentina más poblada de los Andes Patagónicos, está ubicada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en el suroeste de Río Negro.
Ese el destino más visitado de la Patagonia pues recibe a unos 100 000 turistas extranjeros anuales, encabezados por los provenientes de Chile y Brasil, seguidos de los europeos. (Con información de PL)
Read more at: http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/sustentabilidad-ambiental-en-importante-destino-turistico-de-argentina
