San Francisco de Macorís.- La Dirección de Salud Materno-Infantil del Ministerio de Salud y el Centro Universitario Regional Nordeste (CURNE) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizaron aquí la Feria “Salud Sexual y Salud Reproductiva”, donde cientos de jóvenes y adolescentes recibieron orientación e información oportuna sobre prevención de embarazo, enfermedades de transmisión sexual y otros temas de salud.
Al dejar abierta la Feria, la directora de Salud Materno Infantil, doctora Lilliam Fondeur explicó que la actividad se realiza para difundir las informaciones adecuadas y oportunas, para orientar a esos segmentos de la población a que estén empoderados en los temas de salud sexual y reproductiva, de suerte que puedan tomar acción para cuidar su salud.
“Cuando hay información clara y precisa los jóvenes posponen el inicio de las relaciones sexuales y se preparan para actuar con responsabilidad y protección en lo adelante, ya que cuentan con las herramientas necesarias para realizar sus proyectos de vida”, indico la doctora Fondeur.
Manifestó que todos los jóvenes y adolescentes deben conocer sus derechos sobre la sexualidad ya que están plasmados por generaciones para garantizar una salud sexual sana y responsable.
Es vital para las organizaciones que trabajan por la juventud concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias adversas de las relaciones a temprana edad y las enfermedades de transmisión sexual.
La directora de DIGEMIA aseguró que las autoridades tienen el compromiso de buscar soluciones que promuevan una vida sexual satisfactoria, a fin de que los jóvenes estén preparados emocional, física y mentalmente para comenzar una nueva etapa en sus vidas.
De su lado, el director Regional de Salud, doctor Ángel Federico Garabot dijo que a partir de estos encuentros los jóvenes estarán orientados sobre los derechos y deberes sobre su salud sexual para pasar ser entes multiplicadores de esos conocimientos a otros grupos de la población sobre la sexualidad.
Explicó que “los embarazos en los adolescente alcanzan un índice de 19 por ciento, de los cuales 24 por ciento se encuentran en las zonas rurales debido a la falta de información y la baja escolaridad”.
En ese sentido aseguró que os esfuerzos del Ministerio van orientados a cambiar esta realidad, creando conciencia sobre la prevención para que puedan seguir su educación y la importancia de prepararse para el futuro.
Acciones la feria
En el escenario del CURNE se distribuyó materiales educativos en formato audiovisual e impreso, jóvenes en sancos promocionaron la salud sexual, se dispuso de diversos stands con materiales educativos, mensajes educativos, brouchures, se preparó un documental educativo, entre otras acciones.
También se efectuaron charlas y conferencias sobre salud sexual y salud reproductiva, prevención de VIH y violencia contra la mujer.
En la cuarta feria de “Salud Sexual y Salud Reproductiva” participaron organizaciones de la sociedad civil como Visión Mundial, Plan Internacional, Proyecto de Salud Sexual y Reproductiva de Santo Domingo Oeste, entre otras.
Estuvieron presentes, la directora del recinto UASD, San Francisco de Macorís, licenciada Carmen Santiago Páez, el director de la Facultad de la Ciencia de la Salud, doctor Wilson Mejía; el director provincial de Salud, doctor Luis Adolfo Domínguez; doctor Víctor Terrero director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) y personal docente y técnico de las diferentes entidades.
