Cuándo enfriar y cuándo calentar

HealthDay News.- Los atletas no siempre están seguros si deben usar calor o frio para las lesiones, malestares y lesiones, así que a continuación les presentamos algunos consejos de expertos.
 
Si ha sufrido una lesión deportiva repentina, debe seguir un programa de recuperación conocido como RICE: rest (descanso), ice (hielo), compression (compresión), elevation (elevación).
 
«La elevación es probablemente la parte más importante ya que limita la cantidad de sangre que fluye a la zona y la inflamación», dijo el doctor Scott Lynch, director de medicina deportiva en el Centro Médico Penn State Hershey, en un comunicado de prensa.
 
Aplicar frio es importante ya que ayuda a estrechar los vasos sanguíneos, previene que la sangre se acumule en la zona de la lesión y cause demasiada inflamación e hinchazón que puedan retrasar la sanación.
 
Aplicar hielo en una lesión durante las primeras 48 a 72 horas reduce el daño del tejido secundario y puede aliviar el dolor, según el doctor Cayce Onks, médico familiar y de medicina deportiva en el centro médico.
 
Onks recomendó aplicar hielo por 20 minutos, cada hora. Esto le da una oportunidad a la piel para recuperarse tras cada aplicación y previene congelación o daño en la piel.
 
Existen paquetes especiales para enfriar, pero una bolsa de hielo es mejor, según Onks.
 
«Puede moldearla alrededor de la lesión y cubrir más», dijo Onks. «También tiene que estar consciente de que debido a los químicos en los paquetes para enfriar, pueden enfriarse más que el hielo y podría causar problemas en la piel relacionados con la temperatura».
 
El calor es la mejor forma de tratar dolores musculares existentes y dolores, o para aflojar áreas tensas o adoloridas antes de la actividad física, explicó.
 
«El calor típicamente trae sangre a la zona, la cuál suministra los nutrientes que el tejido necesita para sanar. También puede incrementar la flexibilidad de los tendones y los músculos», dijo Onks.
 
Generalmente, una almohadilla térmica funciona muy bien, dijo Onks.
 
Artículo por HealthDay, traducido por Hola Doctor

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest