Director del Indhri dice país vive sequía extrema

El director del  Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (Indrhi), ingeniero Olgo Fernández, calificó este lunes como «sequía extrema» la falta de agua por la que está atravesando  en el país, debido a los casi diez meses sin llover en todo el territorio nacional.
 
Fernández indicó que los chubascos solo han servido para ayudar a sofocar los incendios forestales, pero no para recuperar los niveles de aguas de las represas que se encuentran en situaciones críticas.
 
Dijo que solo dos embalses, Hatillo y Rincón, están en condiciones de servir líquido a la población, pero que las demás se encuentran en situación extremadamente preocupante: “Estamos obligados a utilizar el sistema de tandeos, ya que son embalses que se utilizan para múltiples oficios, como para agua potables, energía eléctrica y canales de regadíos”, indicó el director del Indhri.
 
Señaló que la pasada semana se reunión con las asociaciones de regadíos y de la Reforma Agraria, a fin de explicarles las condiciones en que se encuentran las presas, con el objetivo de que ayuden a las orientaciones de los parceleros en la conservación del líquido que reciben y para que siembren las semillas hasta que esta mejoren la problemática.
 
El director del Indhri, Olgo Fernández, precisó que debido a la rehabilitación de decenas de  canales riesgos, construcción de reservorios y pozos, se ha logrado evitar las muertes masivas de animales, especialmente de ganado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *