Capacitan médicos pasantes en prevención y manejo dengue

Con la finalidad de garantizar servicios de calidad en el primer nivel de atención,  alrededor de 270 médicos pasantes de diferentes universidades recibieron capacitación en el manejo de dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.
 
El director de Pasantías Medica del Ministerio de Salud, doctor  Marcelino Robles, explicó que el taller permitirá a los estudiantes de medicina tener las herramientas para hacer un diagnóstico oportuno cuando los pacientes acudan a la consulta con síntomas compatibles con esta enfermedad.
 
Dijo que la capacitación forma parte de las estrategias de prevención y promoción de la salud en procura de reducir la mortalidad por dengue en el país e indicó que la formación de los nuevos galenos está dirigida a ser puesta en práctica cuando vayan a trabajar en las comunidades asignadas.
 
Los pasantes cuentan con todo el apoyo del Ministerio de Salud y las direcciones provinciales (DPS), que trabajarán de la mano para que puedan dar un servicio de calidad y humanizado.
 
De su lado la Coordinadora Nacional de Prevención de Dengue, doctora Carmen Adames, señaló que los estudiantes de medicina serán instruidos en la relación médico-paciente y manejo clínico del dengue, control de vectores y otras enfermedades transmitidas por estos.
 
También, en la conducción de los aspectos entomológicos para que tengan conocimientos sobre el vector que transmite el dengue, cómo prevenirlo y curarlo. Estos temas reforzarán los conocimientos para dar un manejo integral en el primer nivel de atención, aseguró la doctora Adames.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *