Pretoria.- Dos sudafricanos que sobrevivieron al terremoto de 7.9 grados que devastó a Nepal hace una semana, expresaron su deseo de continuar en ese país y unirse a los socorristas para prestar auxilio a los damnificados.
Mike Sherman y Kate Ahrends, quienes lucharon durante días para obtener ayuda, pretenden unirse al grupo de la organización humanitaria Gift of the Givers que viajó desde Sudáfrica en tareas de salvamento.
La pareja dijo que se sienten «simplemente felices de estar vivos», después de permanecer atrapados en Langtang durante varios días viendo «cómo se han destruido aldeas y la gente ha muerto».
El sismo, el peor en 81 años, provocó más de seis mil víctimas fatales y alrededor de 14 mil 350 heridos, de acuerdo con cifras del gobierno nepalés.
Pero la cantidad de muertos podría aumentar. Muchos cuerpos aún son sacados de entre los escombros de edificios en ruinas, mientras que los equipos de rescate no han podido llegar a algunas zonas remotas, reseña la televisora SABC.
Ahrends afirmó que la tragedia «fue hace una semana pero siente que hace un año, pues no tenía noción del tiempo».
Estábamos en un valle cuando todo comenzó a moverse, relató Ahrends a los periodistas que van con Gift of the Givers.
«Por un momento me pregunté si lo que estábamos viviendo era real. Entonces nos asustamos… se sentía como si la montaña explotara».
Ahrends y su novio Mike Sherman excursionaban en el valle de Langtang cuando ocurrió el fuerte temblor.
Tras el pánico inicial, la pareja volvió corriendo hacia la montaña, al tiempo que Sherman comenzó la búsqueda de los miembros de su grupo de senderismo.
«La madre naturaleza es mucho más poderosa que tú. Cuando usted ve rocas volando del tamaño de un automóvil es difícil no pensar en la muerte», dijo Ahrends.
Pero lo que mantuvo la esperanza fueron los pensamientos en ver a los seres queridos de vuelta en Sudáfrica, explicó la joven.
La pareja fue finalmente trasladada en helicóptero y llevada a un campamento del ejército de Nepal.
«Esperamos que podamos conseguir la misma ayuda para los locales, porque hay miles de ellos con necesidad desesperada de auxilio», indicó Ahrends.
Ayer un grupo de 18 niñas de una escuela religiosa de Pretoria que estaban en Nepal cuando se produjo el desastre natural retornaron sanas y salvas al país.
El grupo de alumnas, de la Escuela Diocesana de Santa María, se hallaba en la nación asiática desde el 15 de abril para participar en expediciones educativas.
La sacudida tuvo su epicentro cerca de la localidad de Lamjung, casi a medio camino entre Katmandú y la ciudad de Pokhara, la segunda más importante del país, y también afectó zonas de la India, Pakistán, China y Bangladesh.
