El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, informó que fue necesario suspender los operativos especiales por falta de dinero. Explicó que el proceso de cedulación en el exterior ha sido el más afectado por la situación financiera por la que atraviesa la JCE. Este organismo ha cancelado en las últimas cuarenta y ocho horas a unos 300 empleados, medida que es atribuida por sus autoridades a la situación financiera por la que atraviesan.
La dirección de Recursos Humanos hizo constar a los empleados cancelados, en una carta, que la falta de recursos económicos ha obligado a la institución a despedirlos de sus puestos de trabajo. Asimismo, expresa que si la situación cambia positivamente serían reintegrados a sus labores.
Los delegados de los partidos políticos expresaron su preocupación e instaron al Poder Ejecutivo a atender las necesidades presupuestarias del órgano electoral para que pueda montar las elecciones del 2016.
En la Ley General de Presupuesto y Gastos Públicos de la nación para el año 2015, a la Junta Central Electoral se le asignó una partida de 3 mil 150 millones de pesos, El organismo había proyectado para este año un presupuesto de unos 8,700 millones de pesos, al ser este un año de preparación de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de 2016.
Según su pleno, el monto de 3,150 millones de pesos que le fue presupuestado no cumple con lo que establece el artículo 6, literal t, de la ley 275-97, que consigna, entre las atribuciones de la Junta, “elaborar y ejecutar su presupuesto anual y el de sus dependencias, el que no podrá ser mayor del 1.5 por ciento del Presupuesto de la nación, el cual deberá ser incluido en el proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos que el Poder Ejecutivo someta al Congreso Nacional, sin perjuicio de los gastos extraordinarios para ser aplicados a un proceso electoral”.
La JCE informó esta semana que faltan por cedular un millón 239 mil 217 personas, la mayoría residentes en el exterior. En ese entonces calculó que se habían cedulado seis millones 33 mil 962 personas lo que representa el 82.97% del maestro de cedulados que registra 7 millones 272 mil personas.
Rosario declaró también que debido fue necesario suspender la publicidad y que comunicó a sus acreedores que no podrán honrar los compromisos económicos que asumió. Hizo saber que la próxima semana la comisión financiera de la institución, que coordina César Féliz, se reunirá a fin de hacer una evaluación presupuestaria.
