Villa Altagracia.- Con el objetivo de brindar servicios de salud que eleven la calidad de vida de los habitantes de este municipio, el presidente Danilo Medina inauguró el Centro Clínico de Diagnóstico y Atención Primaria Villa Altagracia.
La obra, que beneficiará directamente a más de 50 mil personas y a 10 mil de manera indirecta de la comunidad El Caobal. Fue construida por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), en un área de 748 metros cuadrados, a un costo de 72 millones 676 mil 541 pesos.
Esta está provista de áreas de emergencia, vacunación, imágenes, diagnóstico, módulos odontológicos, farmacia y consulta.
El área de emergencia consta de camillas de examen, desfibriladores, set de diagnóstico y nebulizadores. En tanto, el de vacunación cuenta con camilla adulta y pediátrica, así como de neveras para conservación de vacunas.
El lugar también cuenta con rayos x digitales, sonógrafos, rayos x odontológicos y central de impresión, almacenamiento de imágenes digitales, laboratorio clínico totalmente equipado y área de toma de muestra.
En la zona de consulta están los consultorios de medicina familiar, ginecobstetricia, pediatría, fisiatría, trabajo social, cardiología, emergencia, vacunación, consulta externa, imágenes y laboratorio.
La obra beneficiará a los residentes en los sectores Los Almendros, El Tanque, Invi, El Silencio, La Colonia y la Urbanización Primaveral.
Calidad en todos los servicios
Al hablar en el acto, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, destacó que el presidente Medina quiere que la calidad se imponga en todos los servicios que el gobierno ofrece, en especial el de salud.
Explicó que el Centro de Diagnóstico no solo ofrecerá salud, sino que aumentará la calidad de vida de la gente de este municipio y permitirá la creación de 60 puestos de trabajo para la comunidad.
En tanto, el director general de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh, agregó que este centro, como los demás que conforman el plan de 50 en todo el país, significará la atención inmediata y primaria a pacientes que antes se veían en la necesidad de acudir a los grandes hospitales o centros privados, a veces salvando grandes distancias o con pagos onerosos.
Estuvieron presentes en la actividad, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret; los asistentes del presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz; el senador de San Cristóbal, Tommy Galán; el alcalde de Villa Altagracia, José Miguel Méndez; el coordinador de la Red de Hospitales Públicos, Ramón Alvarado; el director Regional de Salud, Daniel Martínez Garcés; al igual que los diputados Rafael Abreu, Manuel Díaz Santos y Evelyn Andújar Matos.
