Las exportaciones de zonas francas totalizaron US$5,242.9 millones, durante el 2014, registrando un crecimiento de un 6.0% con respecto a igual período de 2013, mientras que los empleos directos se situaron en 153,342, y los indirectos por el orden de los 200 mil.
Los datos fueron ofrecidos por el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas y la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, José Tomás Contreras y Luisa Fernández Durán, respectivamente, en un almuerzo con editores económicos celebrado en salón de conferencias de Adozona.
En la tertulia destacaron la contribución de las zonas francas al crecimiento de la economía dominicana y precisaron que de los US9,920 millones que obtuvo el país por sus exportaciones, el 53% de esos ingresos se generó por las exportaciones de ese sector, mientras que el restante 47%, unos US$4,677 millones, correspondió a las exportaciones nacionales.
Informaron en el pasado año 2014, los pagos del sector zonas francas por concepto de energía eléctrica, seguridad social, capacitación, agua y telecomunicaciones totalizaron RD$9,447.3 millones, registrando un aumento de 11.4% con los desembolsados en el 2013, que fueron de RD$8,374.4 millones.
Según los datos en el 2014 las zonas francas mantuvieron un desempeño positivo por quinto año consecutivo y aportaron a la economía nacional más de RD$60,000 millones en gastos locales, y logró una posición de liderazgo en varios renglones de exportación.
