Inicia vista para dictar sentencia por atentado en maratón de Boston

La vista para dictar sentencia contra el convicto Djokhar Tsarnaev, hallado culpable del atentado durante la maratón de Boston, Estados Unidos, comienza hoy con la posibilidad de ser condenado a muerte por el atroz acto hace dos años.
 
Tras más de un mes de proceso judicial y unas dos jornadas y media de deliberaciones, el jurado decidió por unanimidad el 8 de abril que el joven de origen checheno era responsable de la muerte de tres personas y heridas a otras 264, durante las explosiones provocadas el 15 de abril de 2013.
 
Entre la treintena de cargos imputados, 17 de los cuales implican la pena capital, se incluye el uso de un arma de destrucción masiva, además del planeamiento y ejecución de actos que llevaron a la muerte de cuatro personas, los tres fallecidos por bombas y el policía Sean Collier, tiroteado posteriormente en una persecución.
 
Asimismo, se le declaró responsable de las heridas a más de dos centenares y medio de individuos, algunos de los cuales terminaron con amputaciones graves.
 
Desde el inicio del proceso, la defensa reconoció la culpabilidad del imputado y se decantó por la estrategia de cargar la mayor responsabilidad sobre su hermano Tamerlán Tsarnaev (de 26 años), quien resultó abatido en un tiroteo por la policía.
 
En cambio, los fiscales apostaron por caracterizar al acusado, entonces de 19 años, como un guerrero comprometido con la violencia y señalaron que el objetivo de los hermanos era acabar con la mayor cantidad de personas posible.
 
Autoridades federales aseguraron que los autores del ataque actuaron en represalia por las operaciones militares de Estados Unidos contra países musulmanes.
 
Pese a la cantidad de cargos por los cuales podría ser ejecutado, si un solo jurado considera que existen atenuantes, Tsarnaev terminará confinado tras las rejas de por vida.
 
La vista ocurre luego de efectuarse este lunes la edición correspondiente a este año de la tradicional carrera de Boston.
 
La 119 edición de la competición en la cosmopolita urbe del estado de Massachusetts, donde intervinieron unos 30 mil participantes, tiene como lema «Boston Strong» (Boston fuerte), adoptado desde aquella fatídica jornada y como respuesta al peor acto terrorista en suelo estadounidense desde el 11 de septiembre de 2001.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest