Desde la carta enviada en octubre del 2014 por el miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y ministro de la Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, al presidente del PLD, Leonel Fernández, al Presidente de la República, Danilo Medina, y al secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez y que fue discutida durante la pasada reunión de dicha organización política, el 19 de abril, se ha destapado una nutrida caja de pandora que ha puesto a la luz opiniones diversas referidas al tema de la reelección.
Ventura Camejo reconoce que se trata de “un tema bastante delicado y complejo”, que “ha dominado la historia política dominicana y siempre ha estado presente en los debates de reformas constitucionales, pero no debe verse como asunto coyuntural ni para beneficiar o perjudicar determinado sector político sino como expresión de la necesidad de fortalecimiento del sistema político dominicano con visión institucional y madurez democrática garantizando la igualdad de oportunidades, en base al modelo estadounidense que ha demostrado ser exitoso”, escribe el titular de la Administración Pública.
De manera que el país anda en estos debates. Unos 16 senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), rechazaron la eventual reforma constitucional para reintroducir la reelección presidencial por dos periodos consecutivos, declaración que siguió a otra de 62 diputados, quienes también advirtieron que no votarían a favor de una futura reforma constitucional.
La Fundación Justicia y Transparencia, (FJT), también objetó el tema y lo consideró como un peligro para la democracia. Así val las cosas por esta parte del mundo, unos a favor y otros en contra, aunque la voz popular sigue transmitiendo ese mensaje de que Medina siga…, aun con los peligros que esta continuidad puede traer en el estilo de gobierno del mandatario. Veremos cuál es el final.
