Senador anunciará candidatura a presidenciales de EEUU

El senador republicano, Rand Paul, planea anunciar oficialmente su intención de aspirar a la candidatura para las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, mediante un discurso en Kentucky, su estado natal.
 
Paul es considerado una figura alejada del núcleo más conservador del denominado partido rojo y para algunos, predica un conservadurismo donde el Estado tenga un mínimo protagonismo.
 
Además, se muestra favorable a la despenalización de la marihuana, es contrario a intervenciones militares en el extranjero o a que se sobreponga la seguridad a las libertades constitucionales.
 
No obstante, semanas atrás propuso un incremento de 190 mil millones en gastos de Defensa para los próximos dos años, el cual sería pagado con recortes en la ayuda extranjera y otros programas gubernamentales.
 
Su silencio sobre la reciente Ley de Libertad Religiosa de Indiana, que avivó una gran molestia entre la comunidad LGBT y grupos en contra de la discriminación sexual, o sobre el acuerdo alcanzado por Estados Unidos junto a otras potencias relacionado con el programa nuclear iraní, resulta para varios analistas una postura polémica.
 
El senador se convertirá en el segundo republicano que confirma su aspiración de llegar a la Casa Blanca, antecedido en marzo por el también senador de Texas, Ted Cruz.
 
Recientemente, Paul se impuso por tercer año consecutivo en el sondeo efectuado al cierre de la Conferencia de Acción Política Conservadora, la mayor reunión anual de activistas republicanos del país, la cual tuvo lugar a fines de febrero.
 
El legislador por Kentucky obtuvo un 25,7 por ciento de los votos, por delante del gobernador de Wisconsin, Scott Walker, que obtuvo un 21,4 por ciento de apoyo.
 
En tercer lugar quedó Cruz, con un 11,5 por ciento.
 
Aunque la pesquisa se toma como un termómetro fiable del ambiente entre los conservadores, ningún ganador de la encuesta en un año previo a unas elecciones presidenciales ha sido después nominado como candidato republicano, al menos en los últimos cinco ciclos electorales del país.
 
Se espera que en las próximas semanas otros miembros del partido ingresen a la puja por la Casa Blanca, entre ellos el exgobernador de Florida Jeb Bush, el propio Walker y el senador por Florida, Marco Rubio.
 
Por el bando demócrata, ostenta un amplio favoritismo la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, quien según las encuestas dispone de un amplio respaldo de los potenciales votantes, si bien en las últimas semanas se ha visto inmersa en un escándalo, debido al uso de su correo electrónico personal para cuestiones oficiales, mientras era jefa de la diplomacia (2009-2013).
 
Las elecciones presidenciales estadounidenses tendrán lugar el martes 8 de noviembre de 2016, y también se renovará un tercio del Senado junto a la totalidad de la Cámara de Representantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest