La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) ,calificó de catastróficas las decisiones de la justicia dominicana, sobre los actos de se han formulados tanto contra el senador Félix Bautista y el actual síndico de San Francis de Macorís, Félix Rodríguez Grullón, ya que la sociedad esperaba que se conocieran en un juicio de fondo que permitieran conocer de manera detalladas las acusaciones que le imputa el Ministerio Público.
A juicio de la entidad, los jueces de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia y la corte de apelación de la provincial de Santo Domingo, designados para conocer la acusación contra el senador y el alcalde, debieron considerar aquellos elementos probatorios presentados por el Ministerio Público que no habían sido objeto de investigación, para que sea el tribunal de fondo que decidiera las mismas, dejando sin efecto aquellas que si fueron investigada y conocida mediante recursos de objeción, que le otorgó la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.
El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra emitió una auto de No ha Lugar a favor del senador Bautista y otras seis personas, acusadas de corrupción y lavado de activos en contra del Estado, exonerando de responsabilidad penal además del senador Bautista a Soraida Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozoria, Bienvenido Apolinar Bretón y Grisel Aracelis Soler.
En su sentencia de 620 páginas Moscoso Segarra rechazó dictar prisión preventiva en contra del grupo, por considerar que tienen suficiente arraigo y ordenó el levantamiento a la traba de los bienes de Félix Bautista y los demás imputados.
El juez de la instrucción especial de la Suprema Corte, estableció que se pudo comprobar que la decisión de archivo definitivo emitida en el año 2012 por la propia Procuraduría General de la República contiene los mismos hechos que se le imputan en la actualidad.
