Río Piedras, Puerto Rico.- Con la participación desde la República Dominicana del Gerente de Desarrollo de la Oferta Exportable, señor Vladimir Hernández del Orbe, fue realizado ayer el conversatorio titulado » El Potencial del Acuerdo Comercial entre República Dominicana y Puerto. La actividad se llevó en anfiteatro 3 del Centro de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, UPR, recinto de Río Piedras.
También participaron como panelistas, la licenciada Dayanira Díaz Luque, directora de PromoExport de la Compañía de Comercio y Exportaciones de Puerto Rico y el doctor Dale Mathews, catedrático de la facultad de administración de empresas de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, quienes igualmente destacaron la importancia de los acuerdos comerciales entre ambas naciones caribeñas y las repercusiones positivas del acuerdo con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, que tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad oficial, en materia de comercio entre las dos islas.
Ambos panelistas Hernández y Díaz Luque, respondieron preguntas de los asistentes entre ellos profesores de diversas áreas, economía, investigación y educación así como estudiantado de economía y administración de empresas.
En el desarrollo del conversatorio, se habló de cómo aumentar las exportaciones y competir, así como atraer inversionistas y colocar a la República Dominicana y Puerto Rico, en una mejor posición comercial con alto atractivo para las empresas extranjeras.
Asimismo se resaltó el papel de las universidades en éstos acuerdos, considerando a éstas dos las casas de estudios de Puerto Rico y República Dominicana, como piezas claves, para los intercambios.
Igualmente el cónsul dominicano en San Juan, felicitó a los panelistas recordando que estos acuerdos no iniciaron hace dos meses, sino que llevan dos años y que han dado sus frutos, porque ya en las escuelas de la isla, se está comiendo arroz producido en Puerto Rico.
“La voluntad del gobierno dominicano y el de Puerto Rico, es que se siga fortaleciendo ésa relación comercial y de hermandad entre ambos pueblos, para beneficio de los dos países, integrando facilidad a las empresas privadas partes esenciales de éstos tratados con proyección muy bien aspectadas”, dijo Grullón.
Estuvieron también presentes en la mesa principal, el rector de la universidad doctor Carlos E. Severino Valdez y el doctor Carlos Rodríguez Fraticelli, decano facultad de estudios generales. También La Licda. Claribel Martínez Marmolejos, Directora de la Oficina de Asuntos Gubernamentales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y el doctor Marc Jean -Bernard Passeriu, Director del Programa de Estudios Internacionales de la FEG.
El conversatorio fue organizado por el doctor quisqueyano Ángel F. Olivares, director del Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM) quien fungió de moderador, así como el Programa de Estudio Internacionales (PEI) y el Consulado General de la República Dominicana en San Juan Puerto Rico, Islas Vírgenes y Turcas y Caicos.
