Los fibromas o miomas uterinos son tumores benignos (no cancerosos) que crecen en el tejido del útero en las mujeres. Entre el 20 y el 50 % de la población femenina en edad fértil los tiene y, en la mayoría de los casos, no presentan síntomas. Sin embargo, es preciso realizar un examen médico para determinar su gravedad o si es necesario extirparlos.
El tamaño de los fibromas puede variar y ser pequeño (como una moneda) o grande (como un melón). En este último caso, causa una inflamación en el útero y hasta parece que la mujer estuviera embarazada. Los miomas pueden crecer solos o como un conglomerado de varios.
Tipos de fibromas uterinos
Los fibromas o miomas en el útero se pueden dividir en tres grandes grupos, según la localización:
Subserosos: Se desarrollan en la parte externa del útero y crecen hacia afuera de este.
Intramurales: Son los más frecuentes y crecen dentro de la pared uterina, haciendo que esta se dilate más de lo normal y provoque la mayoría de los síntomas.
Submucosos: Aparecen debajo de la pared de la cavidad uterina y su efecto principal es el aumento de la hemorragia en el período menstrual, además de otros problemas como pueden ser infertilidad o abortos (en casos muy graves).
http://mejorconsalud.com/que-son-los-fibromas-y-como-tratarlos/
