Vietnam comienza asamblea 132 Unión Interparlamentaria

Hanoi.- Bajo el lema de «desarrollo sostenible, pasar de las palabras a la acción», la Asamblea 132 de la Unión Parlamentaria (UIP), comenzó este domingo a sesionar aquí, después de una ceremonia inaugural, encabezada por el presidente de Vietnam, Truong Tan Sang.
 
En discurso de bienvenida a más de 160 delegaciones, el mandatario enfatizó en el honor para su país de acoger el encuentro, y el simbolismo de que tenga lugar en 2015 cuando se celebran importantes hitos en la construcción y salvaguardia nacional.
 
Remarcó que Vietnam, dejando de estar azotado por la guerra, se convirtió en una contraparte de desarrollo que posee una economía dinámica y amplias relaciones exteriores y destino prometedor de inversores foráneas.
 
La realización de este foro, que reúne a mil 600 participantes, ha sido fruto del esfuerzo organizativo de los anfitriones para asegurar el éxito de las deliberaciones por delante en torno a una agenda de importantes temas de preocupación global.
 
Así lo valoró en un discurso el presidente de la UIP, Saber Chowdhury, quien describió a esta entidad como organismo vigoroso de 166 parlamentos miembros y 45 mil legisladores.
 
En el acto inaugural la asesora especial del secretario general de Naciones Unidas para la planificación de la agenda post 2015, Amina Mohamed, transmitió un mensaje de Ban Ki-moon en el que aplaude el tema principal escogido aquí.
 
La divisa central se concibió vinculada al cumplimiento de los objetivos de desarrollo para el Milenio en los que se comprometieron los Estados miembros de la ONU en 2000.
 
En la inicial jornada de trabajo este domingo tienen lugar deliberaciones en comités especializados sobre ciberguerra, derechos humanos y administración de los recursos hídricos en el planeta, con el propósito de adoptar resoluciones.
 
También se pone en marcha el foro de jóvenes parlamentarios de la UIP y la tradicional reunión de mujeres en cada Asamblea para revisar el progreso de la Plataforma de Acción de Beijing sobre equidad de género y empoderamiento femenino.
 
Para el cierre se prevé la decisión en plenaria de un tema de emergencia sobre el que pronunciarse en especial, entre varias propuestas, que incluyen entre otras los desafíos terroristas emanados del grupo Estado Islámico y el recrudecimiento de la hostilidad de Washington a Venezuela.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest