En Comité Político, la fuerza la tiene el Presidente

La mayoría de las encuestas publicadas en los últimos días colocan en una posición cimera al Presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, impedido constitucionalmente presentarse en periodos consecutivos como candidato, y deja muy mal parado a su compañero de partido y aspirante a la nominación presidencial, doctor Leonel Fernández Reyna, quien gobernó el país entre 1996-2000 y 2004 al 2012.
 
Lo que está actualmente en la palestra es la reunión que realizará el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde se decidiría si se impulsa o no una reforma constitucional para dar paso a la reelección del mandatario Medina.
 
Muchas personas ven cuesta arriba esta posibilidad, pues entienden que Fernández, quien aparece como el candidato más potable del PLD después de Medina, quien ganaría fácilmente en primera vuelta, es quien tiene la mayoría de los legisladores en el Senado y la Cámara de Diputados.
 
Empero, otros entienden que si el PLD no se aboca a reformar la Constitución, perderían las elecciones del próximo 2016. En todas las encuestas, menos en Asisa, el expresidente Fernández apenas alcanza el 33% del favor del electorado dominicano.
 
La bola está del lado de la cancha del Comité Político, máximo organismo del PLD, cuya decisión deberá ser acatada por los legisladores peledeístas en ambos hemiciclos.
 
Empero, ahí estaría el problema: si el Comité Político aprueba que sus legisladores modifiquen la Carta Magna, habrá mucha resistencia; inclusive, existe la posibilidad de que algunos parlamentarios morados sean expulsado por no acatar las órdenes.
 
La realidad es que impulsar una reforma constitucional no resultaría difícil, pues aunque los miembros del Comité Político peledeístas están divididos, el presidente Medina cuenta con la mayoría.
 
Así están divididos
Los votos de Leonel Fernández Reyna en el Comité Político son 13, incluyéndolo: Margarita Cedeño, Abel Martínez, Alejandrina Germán, Alma Fernández, Bautista Rojas Gómez, Eduardo Selman, Félix Jiménez, Franklin Almeyda Rancier, Julio Cesar Valentín, Rafael Alburquerque, José Ramón Fadul y Radhamés Jiménez.
 
Los de Danilo Medina son 18: Carlos Amarante Baret, Carlos Pared Pérez, César Pina Toribio, Cristina Lizardo, Euclides Gutiérrez Félix, Jaime David Fernández Mirabal, José Joaquín Bidó Medina, José Tomás Pérez, Juan de los Santos, Gonzalo Castillo, Lidio Cadet, Lucía Medina Sánchez, Miriam Altagracia Cabral Pérez, Radhamés Camacho Cuevas, Ramón Ventura Camejo, Rubén Bichara, Simón Lizardo.
 
Mientras que los independientes son solo 4: Reinaldo Pared Pérez, Francisco Javier García, Juan Temístocles Montás y Radhamés Segura; todos aspirantes a la nominación presidencial del PLD. Algunos de ellos se han manifestado a favor de que el tema de la reelección se toque en la próxima reunión.
 
Comité Político
El Comité Político es el organismo ejecutivo del Comité Central y está integrado por el presidente del partido, el secretario general, quienes fungirán como voceros, y treintaitrés (33) miembros plenos, conforme lo establecen los Estatutos aprobados en el VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello del año 2014.
 
Funciones
Entre las funciones del Comité Político está “disponer las medidas que aseguren el cumplimiento de las tácticas generales establecidas por el Comité Central y de los objetivos estratégicos establecidos por el Congreso”.
 
Además, “dirigir y aprobar las relaciones y las alianzas del partido con otras organizaciones políticas, con el Estado y las relaciones internacionales. Las alianzas con otras organizaciones políticas para cargos de elección popular deben realizarse antes de las elecciones internas del partido”.
 
Se añade, “recomendar al Comité Central la aprobación, modificación o revocación de los reglamentos para la aplicación de los Estatutos”.
 
También “designar a los Subsecretarios de las Secretarías del Comité Central”.
 
Agréguele: “tomar las decisiones de lugar en todos los casos que, a su juicio, puedan afectar la vida del Partido e informar de ellas al Comité Central”.
 
Y por último: “dirigir la política congresional y municipal del partido.”
 
Reelección ¿indetenible?
Miembros del Comité Central del PLD pidieron al Comité Político escuchar clamor popular para que Danilo Medina siga cuatro años más.
 
En actividad realizada la tarde de este miércoles en el hotel Dominican Fiesta, participaron miembros del máximo organismo peledeísta, dirigentes medios e intermedios del PLD, así como decenas de diputados y senadores.
 
Los organizadores de la actividad consideraron “el gobierno del presidente Danilo Medina, cercano, frugal y basado en el amor al prójimo, ha logrado altísimos niveles de aprobación, tanto dentro como fuera del Partido de la Liberación Dominicana”.
 
Afirman que la gente quiere que siga Danilo Medina siga, al alegar que a 14 meses de las elecciones, la encuesta Greenberg, Diario Libre, reveló que este continúa siendo la figura política con la imagen popular más consolidada a gran distancia de los demás. “Una fuerte mayoría aprueba su trabajo como Presidente, y un robusto 71 por ciento afirma que votaría para reelegirlo”.
 
Indicaron que el sábado pasado, miles de seguidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), provenientes de las 14 provincias del Cibao, se concentraron en la Gran Arena del Cibao de Santiago para proclamar la repostulación del presidente Danilo Medina para el periodo 2016-2020, emplazando a los órganos de dirección de esa organización para que se pronuncie sobre ese particular.
 
“La convocatoria para este jueves del Comité Político ha despertado un interés sin precedentes no solo en peledeístas, sino también en la población dominicana que en su mayoría absoluta quiere que el presidente Danilo Medina se reelija”, afirman.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest