Los ministerios de Salud y de Educación coordinan jornadas conjuntas educativas y de orientación para propiciar que la población y los vacacionistas que se movilizarán por todo el país tengan una “Semana Santa saludable 2015”.
La jornada será desarrollada a través del Plan de Reducción de Muertes por Accidentes de Tránsito (Premat), adscrito al viceministerio de Salud Colectiva para promover hábitos de vida saludable entre la población estudiantil, profesores, orientadores y sociedades de padres y amigos de la escuela.
En ese sentido, el doctor José Manuel Puello, viceministro de Salud Colectiva, explicó que Salud Pública y el Ministerio de Educación quieren promover y fortalecer una cultura de higiene, que incluye el adecuado lavado de las manos y el cuidado al manipular alimentos crudos y cocidos.
Informó que la iniciativa implica una serie de actividades como charlas y la distribución de material educativo sobre la prevención del uso drogas y otras sustancias prohibidas, así como abuso en el consumo de alcohol como causantes de la mayoría de accidentes de tránsito que ocurren en el país.
Educar y orientar
De su lado, el director del Premat, doctor Alberto Díaz, señaló que la jornada “Semana Santa Saludable 2015” busca también, prevenir y reducir las muertes por accidentes de tránsito, mediante la educación y promoción, y así bajar los índices de morbi–mortalidad, discapacidad, traumas y trastornos psicosociales en la población dominicana.
Dijo que al asumir conductas saludables, los ciudadanos y ciudadanas se aseguran de consumir alimentos y agua, al tiempo que también controlan el consumo de alcohol, a fin de evitar episodios diarreicos e intoxicaciones y así disfrutar de unas vacaciones placenteras.
Los doctores Puello y Díaz consideran que la mejor forma de reducir los accidentes de tránsito en el país, en especial durante el desarrollo de la Semana Mayor, es aumentando la orientación y que la población se comprometa a colaborar, reduciendo la velocidad al conducir, usando el cinturón de seguridad; y el casco protector en el caso de los motociclistas.
