Bogotá.-El Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) confirmó que el déficit comercial de Colombia en enero último registró una fuerte subida, la mayor de los últimos ocho meses.
Las estadísticas del DANE indican que el déficit ascendió en el primer mes del año a mil 797,6 millones de dólares, el mayor ocurrido desde mediados de 2014 y el cual supera a la vez la tendencia de los últimos cuatro meses, en los que se mantuvo con promedios de mil millones.
De acuerdo con el diario especializado Portafolio, la caída de los precios internacionales del petróleo fue la principal causa de la desfavorable balanza colombiana, mientras ocurrió un incremento en las importaciones, las cuales subieron en un 0.8 por ciento ese mes.
En tanto, el ente estatal estimó en un 40 por ciento la reducción de las exportaciones, la cuales se calculan en un valor de dos mil 875,1 millones de dólares en el primer mes del año, presionadas especialmente por una contracción de las ventas de petrolero a Estados Unidos, el principal socio comercial de esta nación andina.
Agrega que también influyó en el comportamiento negativo de la balanza comercial el alza de un 5,5 por ciento en las importaciones de manufacturas, que pasaron de tres mil 580,9 millones de dólares en enero del 2014 a tres mil 777 millones en el mismo mes del 2015.
En cuanto a ese ascenso de las importaciones, se mencionan asimismo como de peso el crecimiento en las compras externas de equipo de transporte pesado, a diferencia de las adquisiciones de vehículos ligeros, las que presentaron una disminución de 28,6 por ciento.
Las estadísticas del DANE contrastan el déficit comercial de enero último con un superávit de 191 millones de dólares registrados en el inicio del año pasado.
El resultado negativo en el comercio exterior de Colombia en gran parte del 2014 generó un déficit en la cuenta corriente cercano a un 5 por ciento del Producto Interno Bruto, frente a un de 3,4 por ciento del PIB en el año precedente, precisa Portafolio.
