Técnicos EEUU analizan brote de Mosca Mediterráneo en Punta Cana

Un equipo  de técnicos de Salud Ambiental de Estados Unidos trabaja este viernes  en Punta Cana para determinar la magnitud del brote de Mosca del Mediterráneo, la cual afecta frutas y vegetales en una parte de la región Este, y ha provocado que ese país prohíba la entrada de unos 18 productos a su territorio desde suelo dominicano.
 
Los técnicos llegaron  el jueves por el aeropuerto de Punta Cana, zona cercana donde se identificó el brote, según informó el empresario Frank Rainieri.
Los especialistas revisan las trampas que fueron colocadas por el Ministerio de Agricultura para atrapar los insectos.
 
El presidente del Grupo Punta Cana recordó que la Mosca del Mediterráneo no afecta a todos los productos del país, por lo que los que están en otras zonas se pueden exportar a otros mercados internacionales.
 
Por el momento  hay una cuarentena alrededor del área del aeropuerto, “pero esperamos que muy pronto sea levantada la veda de Estados Unidos”, dijo.
 
El empresario añadió que el Ministro de Agricultura actuó inmediatamente se detectó la Mosca, y espera que las autoridades criollas y estadounidenses encuentren una solución a este problema que viene afectando a la exportación de productos y puede ser  a corto o largo plazo.
 
El presidente del Grupo Punta Cana habló luego de visitar el asilo de anciano Nuestra Señora del Carmen que está en el Municipio de Higüey.
 
Se recuerda que este jueves el  presidente Danilo Medina instruyó al ministro de agricultura, Ángel Estévez para que aplicara medidas de control para erradicar la plaga, por lo que se espera que pronto sea solucionada esta situación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *