Vogeler“El turista es más maduro, está más informado, más experimentado y es mucho más exigente”, detalló el Director de Relaciones con los Miembros de la OMT, Carlos Vogeler, y agregó que, debido a estas nuevas particularidades y características busca vivir experiencias e interactuar con los lugareños.
En este mismo sentido, Vogeler opinó que el turismo “da conocimiento, enriquece y hace mejorar a las personas”.
Vogeler, quien acompañó al secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en un coloquio con periodistas realizado este miércoles en la capital deGuatemala, explicó que el turismo no es solo un aspecto superficial que el ser humano entiende como un elemento de descanso u ocio, sino que hay otros motivos, como la religión y la cultura, que empujan al visitante a viajar y conocer.
Por ello, manifestó la intención de la Organización Mundial del Turismo de introducir la educación turística en todos los niveles educativos de la sociedad, para cambiar la concepción de esta actividad en la sociedad moderna.
“Se tiene que hacer de una manera responsable y sostenible, mitigando la máximo las características negativas que también puede tener. Si solo es bueno para el turista, no es bueno para la comunidad”, subrayó Vogeler.
Anunció que para principios de julio próximo se celebrará una conferencia en Argentina para analizar los elementos a incorporar y propagar esta iniciativa a nivel mundial.
