EL PLD ante una real encrucijada

En el mes de octubre del 2014 escribimos los párrafos que siguen y en tanto creo reflejaban la situación actual; desde luego que con las diferencias  que el tema de la reelección e inoperancia del Comité Político del PLD ,tienden a complicar mas el asunto, por eso he decidido repetir mis opiniones ahora.
 
«El Partido de la Liberación Dominicana PLD  creado en el año 1973 producto de una escisión interna en el hoy muy debilitado PRD, y surgido bajo características propias de los partidos de creado, es decir, integrado por personas con cierta formación política y dominio del mundo circundante, parece haber heredado el germen divisionista, tanto de su organización de origen, el PRD; como de la sociedad dominicana en sentido general.
 
Algunos analistas dirán que se trata de situaciones coyunturales y que en el camino se arreglará la carga política, pero resulta que los factores que dan lugar a esa lucha intestina que observamos no son de fácil solución y peor aún, no se trata de simples contradicciones por ocupar puestos gubernamentales o partidarios, el asunto es mucho más complejo, basta verificar como en este partido se ha perdido el respeto, la solidaridad y la consideración entre compañeros.
 
Como sabemos los mayorcitos, el PLD surgió como una negación del desorden e indisciplina que según el Profesor Juan Bosch reinaba en el PRD y hasta el periodo que abarca 1973-1990 en esa estructura política se podía observar ciertos niveles de control y respeto, pero llegado el momento de disfrutar parte del poder la cuestión cambió y aunque se habían dado varias escisiones nada sería tan fuerte como la situación que siguió al fraude cometido por Balaguer en 1990 y las declaraciones de Víctor Grimaldi encargado de la computación de los votos, quien dijo que no hubo tal fraude y a partir de lo cual creemos que el pragmatismo se tragó el  orden y la disciplina en el PLD. Después de ese periodo el partido de Bosch se abrió y en el ingresaron todo tipo de alimañas y sujetos que solo ven la política como medio de ascenso social y económico.
 
Las disputas en el partido morado parecen centrarse en las aspiraciones hacia los cargos del proceso eleccionario del 2016, muchos solo ven en esto las causas de tales contradicciones, pero sería injusto ver la encrucijada del PLD  en el proselitismo por la nominación presidencial y los puestos electivos al Congreso y los ayuntamientos para los comicios del 2016, la cuestión repito es mucho más profunda de lo que aparenta.
 
Por las informaciones que recibimos podemos ubicar las principales aristas de la encrucijada peledeista en factores como: a) La ausencia de vida partidaria, es decir, los organismos, excepto el poderoso Comité Político no funcionan; b)  el rol del partido dirigente ha pasado a ser desempeñado por la influencia personal y los caprichos de clanes sociales y familiares; c) la democracia está supeditada al capricho del o los caudillos que inciden en dicho partido; d) el ambiente de camaradería, elemento esencial en cualquier entidad, ha sido sustituido por el golpe bajo y mezquindades contra compañeros; e) existencia de un ambiente de desánimo y frustración en aquellos afiliados que no han podido ser complacidos en empleos  u otra fuente de subsistencia y f) El peso que recae sobre  la conciencia de cientos de miles  de miembros del PLD, que han vivido de su trabajo honrado y tienen que   ver a sus principales líderes bajo el asecho de la justicia popular y de amagos de la justicia ordinaria.
 
En apariencia y como decíamos en párrafos anteriores, las confrontaciones no solo tienen carácter político, pero  aunque la política es la causa principal existen muchas otras. En la actualidad se  ve resurgir el enfrentamiento entre las dos principales facciones del PLD, la encabezada por el Presidente Medina y la del ex Presidente Fernández. Diversos casos evidencian las pugnas de estas dos corrientes o facciones.
 
A mi modo de ver los enfrentamientos a lo interno del PLD el más significativo lo constituye el que se da entre el Magistrado Procurador General de la República Francisco Domínguez Brito y el senador Felix Bautista, las declaraciones de ambos dirigentes del partido gobernante están expuestas en casi todos los medios de comunicación, una simple ojeada a ese encontronazo nos lleva a la conclusión, que se están enfrentando, no los dos que aparecen como actores del drama; sino los dos dueños de esa formación política, pues los niveles de enfrentamiento nos dicen que se trata de expresiones claras sobre la lucha por continuar de Danilo y la de regresar de Leonel. Cualquier persona podría decir, que en el caso de Bautista el Ministerio Publico está cumpliendo su cometido, esto sería cierto si lo hiciera de igual forma frente decenas de denuncias sobre las cuales ha sido apoderado, al margen de lo importante que es la clarificación de los orígenes de las riquezas del senador, el Magistrado Domínguez Brito tiene que expresar igual conducta frente a todos los casos de corrupción existentes en el país, de ahí que sostengo la idea de que se trata de un choque no entre estos dos actores; sino entre Danilo Medina y Leonel Fernández.
 
Los demás casos de enfrentamientos , esto es , los sostenidos entre : José del Castillo Saviñón; ,Pedro Peña Rubio y  Eddy Mateo tratando de disputarse la senaduría de la provincia de Barahona;  el de Dajabón, entre la senadora  Sonia Mateo y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández; lio en el cual la primera acusa al segundo de tramar su muerte y de estar tras la candidatura al cargo que ella ocupa; el caso de la muerte del regidor del PLD en Bayaguana, cuyo principal imputado lo es el alcalde peledeista. Tales disputas son solo simples muestras de las miles que se están dando en todo el territorio nacional y frente a lo cual mucha gente se pregunta y porqué no interviene el organismo responsable de imponer el orden, la respuesta es sencilla; porque el mismo ha perdido autoridad o equilibrio para hacerlo o dicho de otra manera, porque los problemas que se observan en las bases y estamentos medios del PLD son un reflejo de las luchas intestinas de ese partido y en el mismo no existe un árbitro imparcial; sino varios árbitros con sus intereses muy propios.  .
La encrucijada real del PLD lo ha llevado a ser un PRD mas, tal vez por los orígenes comunes de ambas organizaciones se pueda entender un poco el asunto y se podría decir que los perredeistas en parte arreglaron su asunto con el divorcio por incompatibilidad que acaban de pronunciar, pero resulta que en el PLD el pleito comenzó y ni ellos están claros cuando terminará.
 
Tengo la creencia de que si el PLD, que es lo mismo que el dualismo DANILO-LEONEL no resuelven sus dificultades en corto tiempo, pueden verse expuestos a saborear el polvo de la derrota, muchos dirán que eso es demasiada conjetura, pero  ocurre que los dirigentes del PLD con bastante capacidad y experiencia saben que existen demasiados factores internos y externos que pueden empujarlos a salir del poder en el 2016. A eso se suma la existencia de una gran masa flotante de votantes, la cual desde el año 1986 se mueve en función de coyuntura mínima, es decir, sin entrar en muchos razonamientos al momento de votar y hasta sin tomar en cuenta la fundita, la canastica, el bono gas, bono escolar, bono luz, bono comida y hasta el bono ron.
 
Concluyo diciendo que lo más grave de la encrucijada del PLD está dada en el hecho de que si Leonel Fernández es impedido de volver a ser candidato, sus gentes se sentarán y no harán nada por la reelección u otro candidato y ahí puede ocurrir un fenómeno parecido al de los perredeistas en el 2004 con la reelección de Hipólito Mejía y nueva vez en el 2012, cuando Vargas Maldonado se sentó y su candidato perdió.  Se dirá que el PLD es diferente, la respuesta es, que se trata de cosa del pasado y que ahora las ofensas van llegando muy lejos y  una parte de los ofendidos ya no andan detrás de empleítos u otras lisonjas, pues lo tienen todo y solo  la sed de venganza contra el compañero lo puede complacer.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest