Informan a diputados chinos sobre enfrentamiento a corrupción

El parlamento chino recibió una detallada información de la labor de los principales órganos nacionales de justicia en 2014 contra la corrupción, los casos de actividades secesionistas y sobre las deficiencias en las cortes de este país.
 
Los pormenores de este trabajo fueron dados a conocer por la Procuraduría Suprema Popular (PSP) y la Corte Suprema Popular (CSP), cuyos directivos rindieron hoy sus respectivos informes ante la plenaria de las sesiones de la Asamblea Popular Nacional (APN), inauguradas el 5 de marzo último.
 
Según la SPS, el pasado año fueron juzgados tres mil 664 funcionarios vinculados con sobornos y malversación de fondos públicos y se investigaron cuatro mil 40 empleados públicos, 589 de ellos por encima del nivel de ciudades, además de 55 mil 101 inquiridos por delitos vinculados a su trabajo.
 
Entre estos casos figuraron 28 funcionarios de provincias y ministerios como los de Zhou Yongkang, exjefe de Seguridad Nacional, y el general de 71 años Xu Caihou, el de más alto rango militar en ser investigado en China en 30 años.
 
Zhou Qiang, jefe de la Corte Suprema Popular, informó que esa instancia declaró culpables a 44 mil delincuentes en 2014 vinculados a 31 mil casos de malversación y sobornos.
 
Entre ellos estuvieron el ex vicejefe del principal organismo de planificación económica de China LiuTienan y Li Daqui, ex vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política Popular en la región autónoma de Guangxi Zhuang.
 
Además, la CSP capturó en 17 países y regiones, entre ellos Estados Unidos y Canadá, a 48 sospechosos de cometer delitos en sus puestos de trabajo y anunció que participa en la localización de funcionarios corruptos que se ocultan en el extranjero.
 
Asimismo, la Corte Suprema sentenció a 712 individuos por instigar actividades secesionistas o participar en actos terroristas, casos que aumentaron 40.7 por ciento en comparación con 2013, aunque Zhou no brindó los detalles.
 
El Fiscal General aseguró la participación activa de la CSP en contra del terrorismo y secesionismo, con castigos severos frente a crímenes violentos y sentencias fuertes contra quienes pongan en peligro la seguridad de la ciudadanía.
 
Denunció asimismo las debilidades que aún existente en las cortes en China, la falta de conciencia y profesionalismo de algunos jueces y la existencia todavía de la burocracia y la extravagancia en el sistema legal.
 
Sobre el tema Zhou dijo que en 2014 fueron castigados mil 937 jueces por violar leyes y regulaciones, 172.8 por ciento más que en 2013, y que 883 de ellos abusaron de su poder, el doble en comparación con el año previo.
 
El Fiscal también alertó sobre la necesidad de adoptar leyes más severas contra los delitos cibernéticos, aunque en 2014 se realizaron esfuerzos para la seguridad virtual y mantener el orden de internet.
 
En general, las cortes chinas procesaron en 2014 un millón 20 mil casos y condenaron a 1.18 millones de personas, lo que representa 7.2 y 2.2 por ciento de aumento respectivamente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest