El presidente y candidato del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico-Quique- Antún Batlle, sostuvo este jueves que son la mejor opción para darle continuidad a la buena gestión de gobierno que está ejecutando el presidente Danilo Medina.
Al felicitar las buenas acciones desarrolladas por el presidente Medina a favor de la población, Antùn Batlle dijo que muchas de esas realizaciones fueron plasmadas por el PRSC en el acuerdo de alianza que hicieron con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el 2012, lo cual permitió su continuidad en el gobierno.
“Lo felicitamos”, apuntó Antùn Batlle en una entrevista en el programa Reflexiones en Voz Alta, que produce Michael Hazim, por el canal 19 de UHF, al tiempo que recordó que el trabajo desarrollado por el Presidente forma parte del programa de gobierno del PRSC.
En ese sentido, “entendemos que el PRSC es la mejor opción para darle continuidad profunda a los que había plasmado en el acuerdo de alianza que se hizo con Danilo Medina en el 2012.
“Mi discurso está bien claro y por eso he dicho que en el acuerdo que se hizo en 2012, nosotros no nos sentimos mal con la ejecutoria de gobierno, pero queremos reivindicar que muchas de las cosas que se están haciendo fueron forjadas y discutidas por el PRSC y él lo ha llevado a cabo”, recalcó.
Sobre una posible alianza electoral para el 2016, señaló que el propósito del PRSC es hacer una propuesta propia y encausar un proyecto que le permita alcanzar el poder sin alianza de nadie. No obstante, recordó que ningún partido desde el año 1963, ha logrado la Presidencia de la República sin asociarse a otra fuerza política.
Apuntó que las alianzas no son ni buenas ni malas, pero que el PRSC lo que busca es encabezar cualquier tipo de propuesta que lo conduzca a la Presidencia del país.
El presidente y candidato del PRSC calificó como graves errores los acuerdos electorales que han hecho tanto con el PLD como con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a lo que se opuso.
Al referirse al acuerdo que hicieron con el PLD en el 1996, cuando apoyaron a Leonel Fernández, en la que el PRSC le endosó su apoyo, a su juicio fue un gran error porque se debió hacer un acuerdo que no permitiera que al partido prácticamente lo destruyeran, además de que fue una alianza, prácticamente, sin condiciones.
“En política las condiciones no son así y ese fue un grave error que cometimos los reformistas desde mi punto de vista”, sentenció.
Posteriormente a eso, en el 2006-2010 cuando la alianza rosada, el PRSC hizo un acuerdo con el PRD, con la cual tampoco estuvo de acuerdo, porque entendía que podían haber trillado su propio camino.
Sostuvo que la alianza natural en ese momento era con el PLD, que no tenía un espacio municipal y congresual, “pero personas que ya no están en el partido lo condujeron por los resortes del poder y con los recursos que tenían en las manos, vencieron mi propuesta que era enunciativa, de convencimiento y de raciocinio a los compatriotas, me torcieron el pulso en cierta manera”, abundó.
Explicó que fueron aliados al PRD, en una coalición que no tenía sentido en ese momento, porque dicha organización ya había escogido a sus candidatos. “Le dije a la misma dirigencia perredeísta, yo creo que ustedes se van a perjudicar y nosotros también. En política hay que usar la inteligencia, no solo la emocional, sino la lógica, las informaciones”, razonó.
Entonces en el 2012, es por primera vez que el PRSC hace una alianza que se firma y apoya un candidato que no es del partido, que fue el caso de Danilo Medina.
“Ahora yo pienso que hay un proceso diferente, no quiero decir que no se pueda producir alguna que otra actitud inadecuada, pero la mayoría del partido está preparada para presentar una propuesta nacional”, concluyó el aspirante a la Presidencia de la República por el PRSC, quien expresó que de llegar al gobierno ejecutará una política igual a la aplicada por el extinto presidente y líder de los reformistas Joaquín Balaguer.
Sobre el caso haitiano sostuvo que ese es un problema humano que hay que resolver por la pobreza extrema que padece ese pueblo.
