Caracas.- La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela cuenta hoy con el apoyo de la bancada socialista a la Ley Habilitante Antiimperialista solicitada por el presidente Nicolás Maduro para proteger al país de las agresiones y amenazas estadounidenses.
En esta madrugada, el Parlamento aprobó en primera discusión ese proyecto legislativo y convocó a sesión extraordinaria el próximo domingo.
Desafortunadamente, la propuesta del mandatario no se aprobó en primera discusión por la falta de voluntad política de los sectores de la derecha venezolana que se negaron a dar su apoyo, señaló el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
Según la segunda vicepresidenta de la AN, Tania Díaz, revisar el gasto militar de Washington demuestra que Venezuela no representa amenaza alguna para esa nación, pues la cifra norteña representa el 36 por ciento de ese gasto a nivel mundial.
Asimismo, desestimó las sanciones contra funcionarios locales. Ninguno de ellos tiene visa, ni activos o bienes en Estados Unidos, por ello las medidas aplicadas resultan una arremetida política para atentar contra ciudadanos que han sido llamados a defender al pueblo, dijo.
A juicio de Julio Chávez, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela por el estado de Lara, esa legislación es pertinente ante las amenazas del gobernante Barack Obama, quien emitió un decreto que califica a este país como una amenaza a la seguridad.
Aunque arrecian sus amenazas y posiciones injerencistas, Venezuela no está sola en el mundo, destacó.
El verdadero interés de Estados Unidos es apropiarse de las riquezas nacionales, según sus cálculos en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez hay más de 513 mil millones de barriles diarios de petróleo, añadió.
La víspera, Maduro solicitó a la AN aprobar una Ley Habilitante y denunció las últimas agresiones de Washington contra esta nación, como acusar a funcionarios por presunta violación de derechos humanos y declarar al país como una amenaza.
