Estudio paliaría deficiencias en nutrición

Un estudio sobre tecnología de alimentos podría aportar soluciones a problemas sociales perentorios y mitigar deficiencias en salud nutricional de alta incidencia en el país, tales como la desnutrición infantil, la obesidad y el sobrepeso en adultos y envejecientes, así como la intolerancia a la lactosa y la diabetes en adultos mayores.
 
De acuerdo a la investigación, dirigida por el investigador Will Lajara, el consumo de proteínas con cereales fortificados impacta las variables hematológicas y antropométricas, como se comprobó con familias que residen en zonas muy pobres del Distrito Nacional, donde existen altos niveles de anemia infantil e inseguridad nutricional.
 
El proyecto en seguridad alimentaria, concluido recientemente, fue autorizado por el Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios), y financiado por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), a través del Fondo para la Investigación en Ciencia y Tecnología (Fondocyt) por un monto de RD$10,000,000.
 
Al hablar de los resultados de la investigación científica, Lajara dijo que se inició en septiembre del 2012 y que la intervención alimentaria se desarrolló por tres años entre 400 beneficiarios del Programa Progresando con Solidaridad, con índices de calidad de vida 1. “A estas familias residentes en los barrios Simón Bolívar, 24 de Abril, Las Cañitas y Gualey se les evaluó su estatus nutricional, se les entregaron cestas de preparados lácteos y licuados de proteínas con cereales fortificados, formulados según su edad y estado nutricional”, explicó.
 
Dijo que con este proyecto se determinó el impacto del consumo de estos alimentos en sus variables hematológicas y antropométricas, después de 90 días de consumo.
 
Los alimentos formulados para el proyecto cubrieron hasta 70% de sus necesidades diarias de proteínas y 23 micronutrientes, de acuerdo a los requisitos de ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest