Discuten prioridad Medio Ambiente próximos 4 años

Representantes y socios del Programa de Pequeños Subsidios (PPS-SGP), del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de la región, implementado a nivel global por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), discuten las prioridades para los próximos cuatro años en el Taller Regional de América Latina y el Caribe. El PPS dispone de 134 millones de dólares para proyectos ambientales de carácter comunitario.
 
En el taller, que se realiza desde el 9 hasta el 13 de marzo, participan coordinadores del PPS de más de 30 países de la región, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil regional y autoridades nacionales.
 
A través del PPS, en Latinoamérica y el Caribe se han financiado más de 5 mil 750 proyectos comunitarios sobre conservación de la diversidad biológica, aprovechamiento de energías renovables, agricultura sostenible, manejo de cuencas hidrográficas, protección de áreas de conservación, manejo sostenible de recursos naturales, rescate de especies amenazadas o en peligro de extinción y restauración de ecosistemas.
 
En República Dominicana, el PPS-SGP opera desde 1993. Ha financiado más de 430 proyectos comunitarios, con una inversión que supera los 8.2 millones de dólares en la conservación de la biodiversidad en las áreas protegidas, manejo de cuencas hidrográfica, reforestación, seguridad agroalimentaria, ecoturismo, agroforestería, producción de café y cacao orgánico, manejo de desechos sólidos, entre otros.
 
De igual manera,el PPS-SGP ha sido pionero en la promoción del acceso a fuentes de energía renovable a nivel local. Ha impulsado la instalación de 35 micro centrales hidroeléctricas que benefician a más de 3 mil 800 familias en zonas de montaña de la República Dominicana.
 
El PPS-SGP fue creado en 1992 como resultado de los acuerdos alcanzados en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro, Brasil. Proporciona asistencia técnica y apoyo financiero a las comunidades para abordar problemas ambientales globales desde una perspectiva local, bajo el lema “actuar localmente pensando globalmente”. Actualmente el PPS-SGP tiene presencia en más de 125 países.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *