Publican Compendio Proyectos Leyes y Reglamentos para aprobación

El Ministerio de Administración Pública (MAP) puso en circulación el “Compendio de Proyectos de Leyes y Reglamentos Pendientes de Aprobación”, con el fin de contribuir al desarrollo del Estado Social y Democrático de Derecho del país.
 
Al poner la obra a disposición de la ciudadanía, Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Publica, afirmó que esa institución procura aportar al fortalecimiento institucional, la profesionalización de la administración pública y la calidad de los servicios que ofrecen las instituciones a los ciudadanos.
 
Recordó que la Constitución de la República, en su artículo 138 establece que la Administración Pública está sujeta a los principios de eficacia, jerarquía, objetividad, igualdad, transparencia, economía, publicidad y coordinación, con sometimiento pleno al ordenamiento jurídico del Estado.
 
Dijo que la Carta Magna expresa que la ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función pública con arreglo al mérito y capacidad de los candidatos, la formación y capacitación especializada, el régimen de incompatibilidades de los funcionarios que aseguren su imparcialidad en el ejercicio de las funciones legalmente conferidas.
 
La obra recopilada por el MAP y presentada por Ventura Camejo, contiene el Reglamento General de Regulación Salarial del Estado, el Proyecto de Código para el buen Gobierno, el Proyecto de Reglamento sobre Carreras Especiales y la Propuesta de Modificación al Reglamento 524-09 de Reclutamiento y Selección de Personal en la Administración Pública.
 
También, el Proyecto de Reglamento sobre el régimen laboral de los servidores públicos de Estatuto Simplificado, el Reglamento General de la Administración Pública en Aplicación de la Ley Orgánica de la Administración Pública y un anexo con las políticas organizativas de la Administración Pública.
 
A raíz de la promulgación de la ley 105-13 de Regulación Salarial del Estado, de fecha seis de agosto del 2012, el MAP elaboró la propuesta de Reglamento General de Regulación Salarial, la cual tiene por objeto establecer las disposiciones que regulan las remuneraciones y cargas salariales directas e indirectas de los servidores públicos de los entes y órganos dependiente del Poder Ejecutivo, además de que establece el régimen de incompatibilidades, prohibiciones, conflictos de intereses y sanciones.
 
La propuesta de ley de Código para el Buen Gobierno fue elaborada por el MAP partiendo de los principios constitucionales y considerando lineamientos internacionales como los contenidos en el Código Iberoamericano del Buen Gobierno, que establece, entre otras cosas, que el Poder Ejecutivo perseguirá siempre la satisfacción de los intereses generales de los ciudadanos y los pueblos.
 
Esta propuesta fue sometida al Poder Ejecutivo para su consideración y aprobación y tiene como objetivo la protección del interés general o el bien común y los derechos colectivos de la sociedad dominicana, establecer las pautas que rigen al buen gobierno y regular la conducta de todos los funcionarios o servidores públicos.
 
Además, determinar los índices de colisión entre los intereses públicos y los intereses privados de todos los funcionarios, establecer el régimen jurídico de las obligaciones, prohibiciones, inhibiciones y sanciones para prevenir situaciones que pudieran originar conflictos  de intereses en el Poder Ejecutivo.
 
Asimismo, el compendio de normativas contiene una propuesta de Reglamento sobre el Régimen Laboral de Personal de Alto Nivel y de Confianza, el cual establece las reglas aplicables a los funcionarios públicos de libre nombramiento y remoción que ocupen cargos de alto nivel  de confianza en los órganos y entes de la Administración Pública.
 
El MAP también diseñó una propuesta de Reglamento para los Funcionarios o Servidores Públicos de Estatuto Simplificado, que desarrolla una definición de servidor público partiendo de una perspectiva funcional y sustantiva que permite conocer los elementos que caracterizan los puestos de trabajo asociados a la misma y señala criterios que permiten conocer los tipos de actividades o tareas que pueden o no comprenderse en un puesto de trabajo de este estatuto.
 
En tanto que el MAP también presentó la Propuesta del Reglamento General  de la Administración Pública en aplicación de la Ley Orgánica de la Administración Pública, a los fines de implementar esta ley a través de un conjunto organizado de normas que impone la acción de gobierno y la actividad de la administración púbica y obliga a fijar la organización y funcionamiento del Consejo de Ministros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest