Los sondeos de opinión en Israel mostraron que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, logró un ligero impulso en popularidad tras su discurso en Estados Unidos en el que criticó un eventual acuerdo nuclear con Irán, aunque sigue empatado con su principal rival para las elecciones del 17 de marzo.
Una encuesta publicada por la televisión Channel 10 indicó que el partido Likud de Netanyahu lograría 23 escaños, dos más que la semana anterior. Esto le dejaría todavía con un empate junto a la Unión Sionista de Isaac Herzog.
Por su parte, Channel 2 dio a la formación derechista de Netanyahu una mejora de un escaño hasta 23, justo por detrás de la lista de centroizquierda de Herzog.
En otros sondeos elaborados por los canales de televisión sobre la popularidad individual de cada candidato, Netanyahu era el preferido para el trabajo de primer ministro, con un 44 por ciento de popularidad, dos puntos porcentuales más que una semana atrás.
Los números de Herzog bajaron dos puntos porcentuales, hasta el 35 por ciento, según mostró Channel 10.
En el estudio de Channel 2, Netanyahu estaba aún más por delante de su rival, con un 47 por ciento de popularidad frente al 28 por ciento de Herzog.
Todos los sondeos muestran que Netanyahu tiene más aliados políticos potenciales con los que construir una nueva coalición de gobierno tras los comicios.
En el sistema electoral parlamentario israelí, los votantes eligen partidos en lugar de candidatos individuales, y el líder con más aliados políticos suele ser el que acaba recibiendo el mandato presidencial para formar gobierno.
