Quique Antún: “El candidato de la patria”

El ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), fue proclamado el domingo 22 de febrero como candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y “aceptó el reto” poniendo al frente la dominicanidad y los valores familiares, como lo hicieron los Padres de la Patria: Duarte, Sánchez y Mella.
 
Las declaraciones de Quique Antún durante su proclamación le hicieron ganar el mote de “El candidato de la Patria” y así lo llaman todos los reformistas, en los círculos profesionales y las redes sociales.
 
Antún Batlle aceptó presidir el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y posteriormente el desafío de la candidatura presidencial, motivado por su madre doña Altagracia Batlle y su esposa Liliana Fernández, quienes fueron convencidas por un grupo de dirigentes que ya le habían planeado asumir las riendas de la entidad política fundada por el doctor Joaquín Balaguer
 
El retorno se produjo a cinco años de estar alejado de los asuntos dirigenciales de la organización a la que pertenece desde muy joven.
 
El día que hizo pública sus aspiraciones presidenciales la emoción fue evidente. Sus sentimientos de hijo, esposo, padre y hermano le provocaron turbación y un nudo en la garganta que casi le impide manifestar el influjo familiar para aceptar la nominación.
 
Cuando decidió asumir tal responsabilidad ahí estuvo presente su madre doña Altagracia, su esposa Liliana, y sus hermanos Manuel, Eduardo y Rafael Antún, este último viajó desde Miami para darle unas cuantas palmadas en la espalda y decirle “estamos contigo”.
 
La iniciativa para que asumiera el PRSC empezó a ser promovida antes de las elecciones internas de la organización celebrada el 26 de enero de 2014, por un grupo de dirigentes que le pidió asumiera el partido porque estaba en riesgo de desaparecer.
 
En ese caso, Antún Batlle ha relatado que utilizaron a su esposa y su madre para que lo convencieran. “Mi madre fue fundamental en el convencimiento de que volviera, quizás para preservar al Partido Reformista”, refirió al periodista Domingo Páez, en una entrevista por Cinevisión, canal 19 de UHF.
 
Dijo que en cierto momento se sintió desanimado a seguir en la carrera política, porque ha visto que esa actividad se ha convertido en algo que no se corresponde con su objetivo.
 
Detalló que luego de aceptar la propuesta empezó a recorrer el país, en cuyos viajes observó una situación muy calamitosa, lo cual vivió y sintió en cada una de las comunidades que visitó.
 
Apuntó que en sus recorridos pudo comprobar que la pobreza y el deterioro moral de la sociedad continúan, condiciones que en los últimos 20 años han sido progresivos y acelerados. “Así como la tecnología ha avanzado, igualmente la morar de la sociedad tristemente se ha deteriorado”, agregó.
 
Señaló que en esta ocasión no hay un dirigente reformista que haya manifestado su aspiración a la candidatura presidencial, y que ellos de manera consensuada entendieron que él debía asumir ese rol.
 
Al referir su escogencia citó la oración de un compatriota que pidió a Dios que le diera la sabiduría y gallardía para hacer que el PRSC progrese.
 
Al valorar el acto en que fue proclamado, indicó que fue una demostración de que los reformistas han logrado tomar conciencia sobre el peligro que atenta contra el partido y el país.
 
Antún Batlle piensa que los reformistas han madurado y su escogencia ha producido un acto de coerción, puesto que los principales dirigentes que se consideran con calidades han asumido la responsabilidad de caminar juntos.
 
Ya la organización ha seleccionado 14 candidatos a senadores, con un buen perfil e incluso algunos de ellos con atributos para ser candidatos presidenciales. También ya están elegidos otros aspirantes a puestos municipales.
 
Apuntó que muchos de la sociedad civil no creían que el PRSC iba a dar esos pasos y comentó que incluso comentaristas de radio y televisión han expresado su carta de fe en el camino que está trillado en el Partido Reformista.
 
Refirió la cita bíblica “por tus hechos te conoceréis”, para afirmar que los hechos son los que van a dar connotaciones claras, “porque no es lo que uno diga, sino lo que uno haga”.
 
Quique Antún expuso que el PRSC es una oferta al país y que están comprometidos a propiciar que las cosas cambien y sincronizar con la clase política, sin lo cual ningún sector de la vida nacional pueda enfrentar la actual situación.
 
En su comparecencia, el candidato presidencial del PRSC advirtió que la nación peligra, por lo que urge la unidad nacional y que en su momento le gustaría debatir con las personas que tienen posibilidades de ser presidentes de la República, para analizar la perspectiva de cómo transitar el camino que conlleve a que el país recupere la confianza y la fe en la propia nación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *