Perú espera recuperar tres mil 800 piezas del patrimonio cultural

Lima.- Perú espera la repatriación, en los próximos meses, de tres mil 800 objetos de su patrimonio cultural, se anunció durante la entrega de 42 piezas recuperadas de museos y coleccionistas privados de siete países.
 
La entrega al Ministerio de Cultura estuvo a cargo de la Cancillería, en una ceremonia a la que asistieron la primera ministra, Ana Jara; el canciller, Gonzalo Gutiérrez, y la titular de Cultura, Diana Álvarez Calderón.
 
Gutiérrez dijo que el lote de hoy es el preámbulo de otras repatriaciones de objetos históricos rescatados en el exterior, entre ellas, tres mil 898 piezas recuperadas en Argentina tras un proceso judicial de más de 10 años, manifestó.
 
También anunció la próxima llega de cuatro piezas textiles precolombinas, parte de un total de 89 que devolverá paulatinamente la ciudad de Gotemgurbo, Suecia, hasta culminar en 2021, así como nueve lienzos coloniales rescatados en Estados Unidos.
 
Los objetos recibidos hoy fueron rescatados de Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Japón y Suiza y pertenecen a diferentes periodos y culturas precolombinas como Nasca, Moche, Chancay, Chimú, Huaura, Wari e Inca
 
Se trata de ceramicas y tejidos precolombinos, así como un manto funerario de la cultura Paracas, que fue sustraído en 1993 del Museo Nacional de Arqueología y recuperado en la ciudad estadounidense de Texas.
 
También figura un manuscrito del siglo XVII y un libro de botánica del siglo XIX.
 
La recuperación fue saludada por la primera ministra Jara, como una contribución al reforzamiento de la identidad nacional, y la titular Álvarez Calderón comentó que lo recuperado «es el valor de lo que somos como peruanos».
 
El canciller Gutiérrez resaltó la labor de las misiones diplomáticas en el exterior en el rescate y el trabajo conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y Cultura.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *