Tres suboficiales de la Marina de Perú están siendo procesados por un presunto espionaje para Chile y si se comprueba la filtración de información reservada sería «gravísimo» para las relaciones bilaterales, dijo el presidente peruano Ollanta Humala.
El mandatario se reunió con el Consejo de Estado y con líderes políticos para abordar el asunto que se había mantenido en reserva.
«De darse una acusación de esta naturaleza, es gravísimo para las relaciones bilaterales de Perú y Chile que hemos venido fortaleciendo, pero esto no puede pasar así no más», dijo Humala a periodistas.
El portavoz del Gobierno de Chile, Alvaro Elizalde, dijo en Santiago que «no se ha recibido ninguna información oficial al respecto».
«En todo caso, las relaciones entre Perú y Chile pasan por un momento de fortalecimiento y ambos gobiernos están comprometidos con este proceso», agregó Elizalde a periodistas.
Dos suboficiales son acusados de infidencia y traición a la patria en tiempos de paz, mientras que el tercero es acusado «por el momento» de desobediencia, dijo el presidente del Fuero Militar Policial, Juan Pablo Ramos.
El caso, que según Humala aún está en proceso de investigación, fue hecho público el miércoles en la noche por un canal de televisión local que mostró imágenes del proceso en la base militar del Callao.
«La fiscalía militar tiene que presentar la denuncia formal en caso que lo amerite. Estamos tomando todas las providencias a fin de que se haga con la mayor imparcialidad y objetividad», agregó Humala.
Tras discutir del tema con el Consejo de Estado, Humala se reunió con los principales líderes políticos, como los ex presidentes Alan García y Alejandro Toledo, así como con la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, para informarles del proceso.
