Montás erradicará pobreza y desigualdad, afirma

Temístocles Montás  Domínguez, también conocido como «Temo», es un funcionario público, profesor universitario, de amplia trayectoria política y profesional, quien promete  que de llegar a la Presidencia de la República, destinará un papel preponderante para  la juventud y mujer dominicana.
 
Miembro  del Comité Central y Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor  en ingeniería, y Economista, actualmente ocupa el cargo de Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana desde el 2007. Actualmente aspira la Presidencia en las próximas elecciones del 16 de mayo de 2016.
 
Temo, quien además se desempeñó como diputado al Congreso Nacional   para el período 1986-1990, certifica  completar la instalación de un sistema de seguridad social que avale la  protección a los dominicanos, así como el derecho a la salud, especialmente a la niñez.
 
Vencer la pobreza y la desigualdad social está entre los principales objetivos a impulsar en una  posible gestión: “Siempre estuve claro que para superar la indigencia  y la intolerancia en el país, la lucha tiene  que ser sobre la base de dominar  el caudillismo que durante años han padecido los dominicanos”, exclamó en unas de sus alocuciones.
 
Este aspirante a dirigir los destinos de la nación se compromete  en afianzar   una democracia de ciudadanos, no de simples electores, sino donde estos disfruten de derechos civiles, políticos, económicos y sociales.
 
Para este precandidato presidencial nacido en San Cristóbal,  las bases de su organización  confían en la fuerza de la alternabilidad democrática, pues no se construye una nación  en  manos de un hombre, sino que hay que  trazar rutas a fin que otros continúen la lucha a favor del pueblo.
 
Montás   reafirma su  aval de dar continuidad al estilo de administración del presidente  Danilo Medina, el cual  se caracteriza por ser un gobernante “amistoso, sincero, llano, humilde, que llegó al corazón de todos los dominicanos. El país se ha enamorado de la forma de Danilo. Para las elecciones de 2016 lo correcto es escoger un candidato de su estilo y si en el  PLD hay un miembro  que se parece a él  ese soy yo” ratificó.
 
El político   promete   fomentar  empleo de calidad,  viviendas dignas, comida tres veces al día, salud, educación y seguridad social, pues en su opinión fueron las banderas que levantó Bosch cuando junto a la juventud dominicana fundó el PLD.“ Ese es mi compromiso y eso es lo que tenemos que impulsar en las elecciones de 2016”.
 
El alto dirigente peledeísta plantea en su programa una  política en forma decente, de manera que el que llegue al Estado  no vaya a robarse los recursos del público.
 
La lucha permanente contra la pobreza y la desigualdad social mediante la creación de empleos para que las personas vivan con dignidad, es otra de las prioridades que emulará en una posible gestión el precandidato presidencial.
 
“Mi gobierno se centrará en combatir la inequidad social, que es un fenómeno mundial, pues en  la  República Dominicana el 20 por ciento más rico recibe 16 veces más que el 20 por ciento más pobre”, refiere.
 
Sobre las  políticas económicas que  aplicaría, asegura una  profundización  en los ejes de agricultura, microempresas, turismo, educación y seguridad social.
 
El aspirante a la presidencia también gobernará con las bases de su partido, y  mantendrá un contacto permanente con las organizaciones comunitarias de la nación para conocer los problemas que les afectan y resolverlos.
 
“Mantendré contacto  permanente  con la población,  conociendo sus inquietudes, sus necesidades y buscando soluciones inmediatas dentro de las posibilidades del Estado”, manifestó.
 
No gobernar  al lado de las élites, sino junto de  la militancia peledeísta y los dirigentes de las organizaciones sociales y populares que son quienes conocen verdaderamente las necesidades del pueblo, es otra de las prioridades del precandidato.
 
A juicio del  funcionario, amplios segmentos de la población dominicana carecen todavía de acceso seguro y de calidad a servicios de salud, educación, agua potable,  un empleo digno, desnutrición,  y desamparo social a niveles extremos, por lo que erradicaría esos males.
 
Otro aspecto con el cual se compromete es el  desarrollo de una estrategia nacional para que los discapacitados tengan una vida digna. En ese sentido afirma impulsará un proyecto  para la promoción de la inclusión social y para garantizar los derechos humanos a las personas con esa condición, añade.
 
La estrategia incluye un aumento de las pensiones que reciben del Estado las personas con discapacidad equivalente al 60 % del salario mínimo, siendo reajustado anualmente de acuerdo al costo de la canasta básica.
 
En ese contexto testifica que trabajará para eliminar todos «los obstáculos en espacios públicos, transporte, tecnologías de la información y comunicación, para promover la integración comunitaria, la participación política y la autonomía de la población con imposibilidades».
 
Otro elemento esencial que postula el aspirante presidencial peledeísta Temístocles Montás  Domínguez es la promoción de políticas activas de empleos para impulsar la integración de la población  inhabilitada a los empleos que dignifiquen su persona y contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest