Cómo reutilizar los saquitos de té o café

Una vez que bebemos un té o un café, lo más habitual es arrojar el saquito a la basura. Sin embargo, se puede reutilizar de diferentes maneras. Esto no solo ayudará al medio ambiente evitando la acumulación de tanta basura orgánica sino que también le darás más usos a las mismas cosas. Conoce cómo reutilizar los saquitos de té o café en el siguiente artículo.
 
Darle utilidad a los saquitos de té y café más de una vez
Esa es una de las premisas del reciclado. Si quieres aportar tu granito de arena al planeta, entonces presta atención a las siguientes recomendaciones para reutilizar los saquitos de té y café, una vez que ya los hayas usado.
 
Abono orgánico
Puedes comenzar tu propia composta en casa, tengas o no jardín. Al arrojar los residuos orgánicos (cáscaras y desechos de frutas y vegetales) conseguirás tierra negra bien abonada para tus plantas y flores. ¡Y evitarás tanta contaminación y enfermedades! Si no te animas a ello porque vives en un piso pequeño y le temes a los malos olores, no te preocupes: puedes abrir el saquito y echarlo en la tierra de las hermosas flores que decoran tu sala.
 
Serán abono para ellas y hasta un delicioso aroma sobre todo si usas mucho café (lo puedes hacer con el poso de la cafetera también). Recuerda que para aplicarlos en las macetas los saquitos deben estar fríos y secos, para evitar la proliferación de hongos o atraer insectos.
 
Desodorante para la nevera
El saquito de café te puede ayudar a eliminar o neutralizar los olores que se desprenden de la nevera. Esta es una de las propiedades de la infusión (¡Sí! ¡El café también es una infusión!) más bebida de todo el mundo. Entonces, la próxima vez que bebas café, recuerda escurrir el saquito y colocarlo dentro de la nevera. Si usas café en granos, puedes colocarlo en un recipiente tapado con una gasa. Absorberá los malos olores y le dará un aroma más delicioso a este electrodoméstico tan importante del hogar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest