PLD defiende a Fernández de acusación Quirino

Altos dirigentes peledeístas como la Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño; el ministro de la Administración Pública, Ramón Ventura Camejo; el titular de la Superintendencia de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, hasta el más remoto comité de base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), salieron en defensa del expresidente Leonel Fernández, acusado de recibir la friolera de 200 millones de pesos de parte del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo.
 
La defensa a Fernández se aceleró luego de que este recibiera la visita, el pasado sábado, del presidente Danilo Medina y varios miembros del Comité Político del PLD, entre ellos, el exvicepresidente Rafael Alburquerque; la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; y la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán. Quien gestionó el encuentro fue el ingeniero Diandino Peña, amigo y protector del exmandatario.
 
Vicepresidenta
La Vicepresidenta de la República y esposa de Fernández,  Margarita Cedeño, afirmó que los ataques del narcotráfico transnacional contra el presidente del PLD son consecuencia de los números favorables en las encuestas que lo dan como representante de los intereses nacionales.
 
En ese sentido, Cedeño de Fernández consideró que los ataques son una muestra de la fortaleza del Partido, lo que “mantiene en desesperación a los adversario del PLD,  quienes  son capaces de utilizar la mentira para hacernos daño como partido.”
 
Gutiérrez Félix
El histriador Euclides Gutiérrez Félix, miembro del Comité Político del PLD, sostuvo que las acusaciones del confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo contra el expresidente Leonel Fernández obedecen a un plan de descrédito de sectores que no quieren que la organización peledeista siga gobernando el país.
 
«El Sangrú», como le llaman a Gutiérrez Félix, indicó que entre esos sectores se ubican organizaciones de la sociedad civil,  tales como Participación Ciudadana,  y la Fundación, Institucionalidad y Justicia (Finjus), de quienes agregó que “no convocan más gente que un Comité Intermedio del PLD”.
 
Ventura Camejo
De su lado, Ramón Ventura Camejo rechazó la campaña de difamación montada en contra del presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Leonel Fernández Reyna, la cual dijo se desarrolla con el único propósito de desprestigiarlo.
 
Manifestó Ventura Camejo, integrante del Comité Político del PLD, que la organización morada en la región del Cibao está respaldando al expresidente de la República, al cual considera como un hombre íntegro y comprometido con las mejores causas de la República Dominicana.
 
Embajador en Washington
El embajador en los Estados Unidos y miembro del Comité Político peledeísta, José Tomás Pérez, calificó como un montaje y parte de una campaña sucia, los recientes ataques en contra del expresidente Leonel Fernández, para tratar de frenar el liderazgo que mantiene este en la población dominicana
 
Pérez consideró que muchas personas no le perdonan a Fernández haber llevado al PLD  tres veces a dirigir los destinos de la nación, lo que mantiene a la oposición en vilo.
 
Cota Lama
El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Carlos Cota Lama, manifestó que la campaña de descrédito que han puesto a circular algunos de los partidos opositores al gobierno, solo han servido para fortalecer el gran liderazgo de Leonel Fernández Reyna y de Danilo Medina, los cuales dijo “han convertido al PLD en un partido invencible en la República Dominicana.
 
Cota Lama consideró que al PLD “hay que ganarle con votos en las urnas el próximo 15 de mayo del año 2016 y no con ese tipo de campañas desfasadas, pues en el 2004, la utilizaron esos mismos sectores cuando buscaron a un tal Julio César Valdez, a quienes trajeron desde Estados Unidos a una rueda de prensa en el país, para poner en circulación un libro titulado “Memorias Inéditas”, donde se atacó de manera inmisericorde al expresidente Leonel Fernández y esa fue la clave del éxito”.
 
PLD en SC
San Cristóbal.- El Partido de la Liberación Dominicana en esta provincia también salió en defensa del presidente de esa organización, doctor Leonel Fernández Reyna, frente a lo que consideran una supuesta campaña de descrédito que no merece credibilidad alguna.
 
El ingeniero Rafael Suero, miembro del Comité Central, quien sirvió de portavoz, recordó que Quirino Ernesto Paulino Castillo fue ascendido a capitán en el gobierno de Hipólito Mejía, y que luego fue extraditado en la administración de Leonel Fernández.
 
En tanto que el gobernador de San Cristóbal, Julio César Díaz, llamó la atención de los dominicanos, para que analicen lo que fue la República desde 1996, y la transformación que ha tenido el país desde las gestiones que encabezó el doctor Leonel Fernández.
 
En Barahona
En una rueda de prensa organizada por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana en esta provincia y demás altos dirigentes, dieron a conocer su posición firme de defender al expresidente de la República y presidente del PLD, doctor Leonel Fernánez Reyna.
 
El senador y presidente provincial del PLD, Edis Mateo Vázquez, dijo que «todo esto obedece a una campaña de descrédito de sectores oscuros ligados a la oposición, para querer enlodar la buena imagen que tiene no solamente en el país, sino en el mundo, el compañero Leonel Frnández».
 
La oposición
El doctor Guillermo Moreno, presidente del Partido Alianza País, dijo este lunes que la denuncia contra el expresidente Leonel Fernández, realizada por quien dice ser el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, amerita una investigación del Ministerio Público, por lo grave y específico de los hechos descritos.
 
Según Moreno, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, debe tomar la iniciativa y traer a Paulino Castillo al país, para registrar oficialmente sus declaraciones, y verificar todo lo expresado sobre Fernández, Margarita Gómez, el general Florentino y Florentino y la generadora de electricidad supuestamente entregada por el confeso distribuidor de drogas a la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode).
 
Guido Gómez
El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Guido Gómez Mazara, considera que las implicaciones de políticos con narcotraficantes no van a detenerse, al tiempo que expresó su desacuerdo con que se maneje de manera partidaria el tema de las actividades ilícitas y su relación con el poder político, por lo cual dijo que no se unirá al uso de estas imputaciones como tema de campaña.
 
Añadió que no se siente capaz de frotarse las manos por el conflicto surgido tras las acusaciones del condenado por narcotráfico Quirino Ernesto Paulino Castillo contra Leonel Fernández, de presuntamente haber entregado al ex mandatario al menos RD$200 millones para su campaña electoral. Considera que Fernández “se va a parar a pelear”, en el sentido de que luchará por su candidatura a pesar de esta situación y nadie lo debe subestimar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest