La Junta Estatal Republicana (JER), integrada por más de 60 organizaciones y movimientos, convocó hoy a crear un espacio de convergencia plural para poner fin a la monarquía en España.
En una declaración, la JER resalta la importancia de un compromiso colectivo para impulsar un proceso constituyente republicano como suma de las iniciativas ciudadanas, políticas e institucionales.
Agrega que esa opción será analizada este 14 de febrero en el Ateneo de Madrid, en el Segundo Encuentro de Cargos Públicos por la República, dos años después de realizada la primera convocatoria.
Al encuentro fueron convocados funcionarios de nivel municipal, regional o central, independientemente de la tendencia política, que apoyan el modelo republicano de forma abierta, a título personal o en representación de su organización o institución
La JER, creada en 2012, propone una República federal, laica, participativa y solidaria, con componente social y respeto a la identidad de los pueblos y su derecho a decidir, que tenga en la ciudadanía y la democracia real el elemento protagonista.
El encuentro debe aprobar una Declaración de Cargos Públicos por la República, cuyo texto afirma que la abdicación de Juan Carlos I el año pasado tuvo como propósito una modificación superficial de la monarquía española.
El documento considera que, sin embargo, las protestas en calles y plazas durante la proclamación del nuevo rey Felipe VI expresaron que la población no quiere tutelas y desea ser dueña de su propio destino.
La situación de crisis, añade, es una agresión absoluta contra la ciudadanía y un ataque que pone en tela de juicio el cumplimiento de los Derechos Humanos.
La declaración propone romper con el modelo monárquico y neoliberal y establecer una república democrática, de más libertad e igualdad, que termine con la sociedad patriarcal y en la cual la ciudadanía sea el sujeto principal de las acciones gubernamentales.
