Prosigue proceso judicial contra Félix Bautista

La justicia dominicana prosigue este martes las audiencias para conocer el caso del senador Félix Bautista y allegados, acusados de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
 
La nueva sesión del juicio, aplazado desde el jueves último, fue fijada para esta mañana por el juez de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra.
 
Se espera que después de conocer el resto de los argumentos de la fiscalía y de la defensa, el juez decida si emite o no prisión preventiva en contra del senador como solicita el Ministerio Público.
 
Moscoso fue designado como el juez de instrucción especial para el conocimiento del caso por la Procuraduría General de la República y en sus manos está decidir si se hará un juicio de fondo sobre el caso.
 
En lo que va del proceso, la procuradora especializada contra la corrupción administrativa, Laura Guerrero Pellestier, sostuvo que al entrar al Senado (1996) Bautista declaró activos por 500 mil pesos (poco más de 11 mil dólares).
 
Sin embargo, contrastó que ya los movimientos bancarios realizados por Bautista superan los 25 mil millones de pesos (más de 563 millones de dólares).
 
En la última sesión el Ministerio Público añadió que aun así no se ha calculado íntegramente el importe de todo el entramado financiero que tenía con sus socios, que incluyó entre otras cosas más de 500 activos, entre ellos 40 empresas, numerosos inmuebles y al menos 175 vehículos de diferentes marcas que no pueden justificar.
 
Guerrero Pelettier comentó en la audiencia que no existe fórmula matemática transparente y ética que logre justificar el exorbitante enriquecimiento experimentado por Bautista y sus aliados.
 
Por eso considera interesante que los imputados expliquen en juicio de fondo, el sorpresivo cambio operado desde 2004 en sus patrimonios sin que ninguno hubiera percibido grandes salarios y sin haber declarado tales ingresos al fisco.
 
La defensa ripostó alegando que son recursos de origen legítimo y privado y aseveró que después del terremoto de Haití, la empresa de Bautista ejecutó obras en ese país por unos 9,8 millones de dólares.
 
Precisamente en Haití en caso ha comenzado a preocupar y el senador Steven Benoit, ha informado recientemente que más de 350 millones de dólares han sido pagados en ese país al senador Bautista.
 
Benoit recordó un informe del ex ministro Garry Conille que demostró claramente que las empresas del senador Bautista no calificaron por no tener los cinco años de experiencia requeridos para ejecutar los contratos de proyectos en ese vecino país, y sin embargo allí actuaron, reportó la Agencia de Prensa de Haití (AHP).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest