Presidente Medina y el “Encierro de Pamplona”

La corrida de toros es el espectáculo más esperado cada verano en  las fiestas de San Fermín que  se lleva a cabo en la ciudad española de Pamplona, cuya tradición data del siglo XIV.
 
Aunque es un espectáculo que concita a miles de personas nacionales y extranjeras, “El Encierro de Pamplona”, como también se le llama, ha recibido las críticas de muchos que ven como absurdo que un grupo de personas se exponga a correr delante de unos toros bravos, donde suelen resultar con   heridas y hasta, en el peor de los casos, algunos  terminan enganchados mortalmente en los cuernos de un furioso animal.
 
“Locura colectiva”, “irracionalidad primitiva”, son de los epítetos que suelen darle a la tradición milenaria sus críticos. “¿Y qué  tiene que ver el presidente Danilo Medina con  la Encerrona de Toros de  Pamplona?”, preguntaría un lector acuciante.
 
Resulta que sí tiene relación, si recordamos que sólo con  el temple de un corredor de toros de Pamplona pueden  los demás aspirantes a la Presidencia dominicana enfrentar  al actual mandatario Danilo Medina en las elecciones presidenciales del 2016, tomando en cuenta que en la última encuesta de las firmas Gallup, el jefe del Estado  aparece con  82.8 de la intención de votos; mientras que en la medición de   Asisa Research Group figura, con el  58.1 %.
 
En las dos ediciones anteriores de las encuestadoras,  que  se publicaron en octubre 2013 y abril y octubre 2014,  Medina obtuvo el 88% y el 90%, respectivamente.
 
A eso se le suman  los datos revelados por la empresa mexicana Consulta Mitofsky, la cual  en su “Ranking de Mandatarios”, el ejecutivo  dominicano, por tercera ocasión consecutiva, aparece como el presidente mejor valorado de la región.
 
Gallup-Hoy
El 82.8% de los dominicanos aprueba la gestión de Danilo Medina. El fenómeno abarca partidos, edad, sexo, sección y región según indicó la encuesta Gallup publicada por el periódico Hoy.
 
Igualmente, la encuesta reveló que el 72.8% dominicanos entiende que el Medina gobierna para el bienestar de todo el pueblo.
 
Encuesta Asisa
El 58.1 % de la población dominicana está de acuerdo con la reelección presidencial de Danilo Medina, según los resultados de una encuesta de la firma Asisa Research Group que, además, otorga una amplia ventaja al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de cara a las elecciones de mayo de 2016.
 
De acuerdo con el sondeo, realizado del 29 al 31 de enero entre 1,512 personas, 67 % de los entrevistados, favorece que se modifique la Constitución para permitir la reelección de Medina, quien no ha dicho si aceptará o no presentarse a un nuevo periodo presidencial, prohibido en la actual Carta Magna.
 
Es necesario aclarar que esa intención de votos de Medina se presenta cuando aún el jefe del Estado dominicano no se ha pronunciado sobre la reelección presidencial.
 
El 19 de agosto del 2014, durante un conversatorio con los periodistas, Medina dejó abierta la brecha para una posible reelección presidencial en 2016, cuando expresó: “Llegado el momento, faltando quince meses para las elecciones, yo emitiré mi opinión (sobre la reelección), si es que todavía la requieren”.
 
El 20 de enero del mismo año, el vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, en rueda de prensa en el Palacio Nacional negó que Medina estuviera en aprestos reeleccionistas, “aún y cuando su gestión es aprobada por el 89 y 90% de la población”.
 
Precisó Marchena: “Ustedes pueden estar seguros de que el presidente Medina, en absoluto, esté en esos aprestos. Medina lo que está es dedicado de cuerpo entero, de lunes a domingo, a gobernar a favor del pueblo dominicano. Hasta su día de ocio que es el domingo, está dedicado a democratizar el crédito”.
 
 
El 28 de enero de este año hubo una  concentración  de  miles de personas de diversos puntos del país frente al Congreso Nacional pidiendo a los congresistas que modifiquen la Constitución para que el jefe de Estado pueda reelegirse en los comicios del 2016.
 
Ese acto generó una serie de críticas, siendo una de las más significativas la emitida por  la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, quien afirmó que ella y el Presidente “no faltan a su palabra”, cuando se le preguntó al respecto, con lo que la esposa del expresidente Leonel Fernández recordaba  que alguna vez el Medina dijo que terminados sus 4 años de gobierno, se iría a su casa, o sea, que no buscaría reelegirse.
 
Es por eso que se podría entender que el 27 de enero de este año, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, aseguró que “hay tiempo de sobra” para preparar la reelección del jefe de Gobierno y que solo falta que el mandatario fije su posición sobre una posible repostulación como plantean algunos.
 
A principio de este mes, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, sostuvo que modificar la Constitución de la República para que Danilo Medina pueda optar por nuevo cuatrienio de gobierno no tiene «costo económico» alguno.
 
«Sólo hay que cambiar un artículo de la Constitución y eso no cuesta un solo peso», expresó Castillo, tras señalar que la reelección de Medina se ha convertido en un reclamo absoluto de las grandes mayorías del pueblo dominicano.
 
Cuando Danilo Medina era precandidato presidencial del PLD aseguró que algunos dirigentes querían cambiar la historia respecto a la reelección presidencial, olvidando que en 2002, diputados fueron expulsados de su partido por apoyar esa figura cuando se reformó la Constitución. En ese momento era Leonel Fernández quien justificaba la repetición.
 
“La reelección presidencial se eliminó en 1994 porque Leonel, Temístocles y yo presentamos un proyecto de ley donde el primer punto era su eliminación en dos períodos consecutivos, y se olvidan de que expulsamos deshonrosamente a los congresistas cuando la apoyaron. Pero ya no tiene importancia para dirigentes, muy orondos, justificarla”, dijo entonces el gobernante.
 
Ante toda esta avalancha de si conviene o no la reelección presidencial, el Comité Político del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se apresta a reunirse después del 27 de Febrero, tras el discurso de rendición de cuentas del Presidente, donde se espera exponga su posición definitiva sobre la reelección presidencial.
 
Mientras tanto, en esta media isla, donde vivimos en política los 365 días del año, muchos juegan con la figura del Presidente Danilo Medina a la corrida de toro de las Fiestas de San Fermín de Pamplona: para ellos lo más importante no es no es ser impactados por un cornazo, sino lograr notoriedad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *