Bolsas de Asia ceden por debilidad del comercio chino

Las bolsas de Asia se tambaleaban este lunes después de que unas cifras comerciales chinas deprimentes avivaron la preocupación por una desaceleración en la segunda mayor economía del mundo, mientras que unos sólidos datos de empleo de Estados Unidos plantearon la posibilidad de un alza de las tasas de interés a mediados de año.
 
El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón caía un 0,6 por ciento, mientras que los futuros de las acciones de Estados Unidos perdían un 0,4 por ciento.
 
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio rompió la tendencia y subió un 0,6 por ciento gracias a un yen más débil.
 
Datos publicados el domingo mostraron que el desempeño comercial de China se desplomó en enero, cuando las exportaciones cayeron un 3,3 por ciento respecto al mismo mes del año previo, mientras que las importaciones cedieron un 19,9 por ciento, mucho más que lo que previsto por los analistas.
 
Los datos resaltan que la debilidad de la economía china se está profundizando.
 
«Los datos comerciales son pésimos, y sugieren una economía más débil por delante», dijo Wang Mingli, estratega de Guoyuan Securities de Shanghái. «Incluso si hay nuevas medidas de estímulo, estarán dirigidas a ayudar a la economía, no al mercado».
 
Las malas cifras comerciales de China restaron algo de brillo a las robustas ganancias de las nóminas estadounidenses en enero, de 257.000 puestos de trabajo.
 
Los salarios por hora aumentaron 12 centavos el mes pasado para un incremento de un 2,2 por ciento respecto al año anterior, su mayor alza desde agosto.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest