Cuba, abandona sótano y baila en la final Serie del Caribe, frente a Venezuela

«No importan los de alante, si los de atrás corren más», ésta fue la moraleja de la serie semifinal, de éste disputado clásico caribeño, que se lleva a cabo en el estadio Hiram Bithorn, de San Juan,  ciudad capital, donde el equipo Vegueros de Pinar del Río, venció 8-4, anoche a unos Caribes de Anzoátegui, novena representativa de Venezuela, las cuales se mantuvieron invictas, hasta que Cuba, resurgió como el ave fénix y se metió en pelea.
 
Sigue estando claro que en béisbol, nada está escrito, el conjunto cubano de patito feo, está a un paso de conseguir su octavo cetro caribeño, por primera vez, luego de 55 años de ausencia, siendo en el año 1960, que el equipo Los Elefantes de Cienfuegos, obtuvieron el campeonato.
 
Con ésta victoria de anoche frente a lo que era sólido conjunto venezolano, Cuba pudo dominar los fundamentos básicos del juego, ofensiva, pitcheo y defensa.
 
Es increíble, que los selectivos que se proyectaban que estarían en la final, se vayan a casa, entre ellos Dominicana, Venezuela y los anfitriones Cangrejeros de Santurce, Puerto Rico, quienes lucieron muy mal en su propia casa el estadio Hiram Bithorn de San Juan, pero ganaron el juego del honor a los quisqueyanos, un partido sin importancia, pues ya éstos habían sidos eliminados.
 
Otra vez, la veteranía de Cuba, se impuso, los bates cubanos respondieron en momentos claves, Frederich Cepeda, hombre grande en el triunfo de los Vegueros, en brillante ofensiva conectó de 5-4, dos hits, doble y triple, además remolcó cinco valiosas y opotunas carreras,  Norge Ruiz pitcher
 
relevista amarró los bates enemigos y en actuación de oro,  para hechar por tierra todos los pronósticos de que Cuba, no logró nada  del torneo, pasando su juego sin pena ni gloria, demostraron anoche, que son una novena que sabe jugar bajo presión y que no importa quién corra alante, si los de atrás,  corren más.
 
Éste fue el caso con los venezolanos, que todos daban como favoritos, por transitar en la serie sin perder un sólo encuentro, por éso es la sorpresa que sean eliminados del torneo profesional de béisbol que se ha jugado desde el día 2 hasta hoy 8 de Febrero.
 
Cuba regresó a la Serie del Caribe,  en el 2014, en Isla Margarita Venezuela, donde quedó en último puesto y ganó México, con su equipo Naranjeros de Hermosillo, quedando el conjunto Indios de Mayaguez sub campeón.
 
Revive Cuba con esté dramático paso a la final, sus esperanzas de poder ganar ésta ediccion número 57 del clásico del Caribe, los Vegueros de Pinar del Río, saldrán al terreno de juego hoy a las 5:30 a demostrarle a los Caribes, de Venezuela, que saben de pelota y dominan los fundamentos del juego, que la veteranía también pesa.
 
Que tiene esa isla antillana una gran sequía y orfandad de un título regional, sería muy hermoso que retornen a casa, con las manos llenas del deber cumplido, siendo los reyes caribeños del béisbol del 2015.
 
Suerte.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest