Guadalajara, Jalisco.- Con una serie de proyectos, inversiones y capacitaciones en diversos temas, autoridades y ciudadanos proyectan detonar el potencial turístico de la Presa Valencia o Hurtado, que actualmente solo es aprovechada por el sector restaurantero y a su vez, pesquero.
Entre las atracciones que los interesados prevén implementar en la zona es renta de kayaks, hamacas, bicicletas, caballos, brincolines acuáticos, remodelación de los 16 restaurantes de la zona, mejoramiento de menús, entre otras acciones, que se han de emprender a partir de este mes y terminarán como máximo en junio.
Y es que a partir de la contingencia ambiental que sufrió por el derrame de melaza de 2013, el turismo decayó hasta en un 90 por ciento, y aunque actualmente la Comisión Estatal del Agua (CEA) asegura que la presa está en óptimas condiciones no se ha recuperado la afluencia de antes
No obstante, ahora prevén recuperar esos visitantes y aumentarlos con nuevos atractivos, para los que se gestionan recursos municipales de Acatlán de Juárez y estatales.
Este jueves hubo una reunión entre representantes de las dependencias estatales de Turismo, Medio Ambiente, Desarrollo Rural, agua, e incluso del Servicio Nacional del Empleo, así como ONGs y vecinos, quienes acordaron hacer gestiones en sus dependencias para seguir consiguiendo apoyos.
«Los niveles de calidad del agua ya son muy buenos. El único problema que tenemos ahora es la cuestión del lirio, ya se está retirando, hay avances muy apresurados y esperamos que en un lapso de tres meses ya no sea perceptible», dijo Federico Hecht Vázquez, subdirector de la asociación civil Cuenca Presa Hurtado.
Actualmente, el lirio abarca el 40 por ciento de la presa, pero que se retirará con 105 personas que la Semadet contratará para ello y con ayuda de maquinaria que la misma dependencia facilitó hace dos semanas.
«Para Semana Santa el lirio ya no debe ser perceptible para los visitantes, ya deben estar en muy buenas condiciones los restaurantes, la calidad del servicio, de los alimentos y la imagen de Valencia en general», agregó Hecht Vázquez.
La apertura oficial que marcaría el inicio de una nueva etapa en la presa Valencia sería el 29 de junio con una competencia de triatlón, donde buscan atraer al turismo nacional y presentarse como una opción de esparcimiento ubicada en la orilla de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
