De reelección, expectativas y más…

Las noticias circulan, las expectativas prosiguen, los criterios se multiplican y, finalmente, el pueblo espera…
 
El próximo 27 de febrero el Presidente de la República, Danilo Medina, comparecerá ante las cámaras legislativas para rendir cuentas de su Gobierno. Esta será la penúltima ocasión en que realiza su acostumbrada presentación, antes del inicio de las elecciones presidenciales de 2016; aun queda febrero de dicho año. Pero, sin duda alguna, será una intervención histórica, decisiva y definitoria, y una gran parte de la sociedad espera que el mandatario se refiera al “tema de marras”: la reelección, pues como se ha repetido una y otra vez, dijo  que llegado el momento hablaría.
 
Muchos consideran “necesaria” la opinión del Presidente, claro está, pues significaría “decisión” o toma de partido. También se habla del “tiempo de Medina”…Pero, indiscutiblemente, habrá que esperar, o mejor, seguir esperando.
 
Mientras, el expresidente Leonel Fernández, anuncia que el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se reunirá próximamente y las encuestas de la firma Asisa lo ubican  junto a la vicepresidenta Margarita Cedeño, como los “únicos dos políticos del país que ganarían las próximas elecciones en primera vuelta”.
 
De manera que según dichas pesquisas los candidatos de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), y el Revolucionario Dominicano (PRD) no  competirían con el Partido de la Liberación Dominicana, representado por el anterior mandatario o, si tuviese lugar una nueva modificación a la Constitución de la República, que permitiera la reelección del presidente Danilo Medina, la aprobación estaría en un 67.7% según opinión de los consultados.
 
Lo de reformar la Carta Magna, un mínimo porciento no está de acuerdo; pero, ya sabemos que con más de una treintena de cambios en la Ley de Leyes, una más formaría parte de la tradición política del país. Los mismos empresarios que financiaron a la encuestadora Asisa, y autorizaron a publicar los resultados, y que según Lilian Pagán, su directora ejecutiva, no fueron identificados por razones de “responsabilidad  ética de su empresa”, junto a políticos que deciden los destinos de la nación, efectuarían los próximos cambios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest