Tribunal de la ONU absuelve a Serbia y Croacia de genocidio

El máximo tribunal de la ONU falló que ni Serbia ni Croacia cometieron genocidio contra sus respectivas poblaciones durante las guerras de los Balcanes que sucedieron al derrumbe de Yugoslavia en la década de 1990.
 
Ambas partes dijeron que tenían esperanzas de que el fallo marque un hito en las relaciones, que han mejorado ampliamente pero que de vez en cuando se enfrían.
 
Peter Tomka, presidente del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), dijo que ambos países habían cometido muchos crímenes durante el conflicto, pero que no se había demostrado la intención de cometer genocidio «destruyendo una población en su totalidad o en parte».
 
«Esta determinación marca el final de una página sobre el pasado, y estoy convencido de que comenzaremos una nueva página sobre el futuro, mucho más brillante y mejor», dijo el ministro de Justicia serbio Nikola Selakovic a periodistas en La Haya.
 
La ministra de Relaciones Exteriores de Croacia, Vesna Pusic, dijo que esperaba que el fallo contribuya a «cerrar este capítulo histórico y avanzar hacia un mejor y más seguro periodo para la gente en esta parte de Europa».
 
Al fallar que ninguna de las partes había violado la Convención sobre el Genocidio de 1948, Tomka pidió a los antiguos enemigos de los Balcanes que «continúen su cooperación» para compensar a las víctimas con el objetivo de «consolidar la paz y la estabilidad en la región».
 
Los casos eran parte del largo proceso legal desde la escisión de Yugoslavia en siete estados en las guerras que duraron ocho años y causaron más de 130.000 muertos en el peor desastre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
 
Croacia presentó su caso contra Belgrado en 1999 y Serbia su contrademanda contra Zagreb en 2010.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest