Naciones Unidas.- La misión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que visita Haití expresó el respaldo de la organización al Gobierno y pueblo de ese país caribeño en sus esfuerzos por consolidar la democracia e impulsar el desarrollo.
Encabezado por los embajadores de Chile y Estados Unidos ante la ONU Cristian Barros y Samantha Power, respectivamente, el grupo integrado por representantes de los 15 miembros del Consejo reiteró su apoyo a la estabilidad y la recuperación.
Asimismo, urgió a los actores políticos haitianos a solucionar la crisis derivada de la no celebración de elecciones en los últimos años, lo cual ha provocado dificultades como la inoperancia del Congreso.
La misión, que concluirá mañana su estancia, destacó la instalación del nuevo primer ministro, Paul Evans, la formación de un Gobierno y el establecimiento de un Consejo Electoral Provisional, destinado a resolver la compleja situación creada.
Entre sus actividades en el estado caribeño los diplomáticos dialogaron con el presidente, Michel Martelly, y otras autoridades, representantes de la sociedad civil, del espectro político y de los órganos de la ONU en el país.
También sostuvieron encuentros con la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah), desplegada desde 2004.
Además de para analizar el escenario político imperante, el grupo viajó a Puerto Príncipe con el objetivo de apreciar en el terreno el impacto de una resolución del Consejo de Seguridad, que en octubre pasado extendió el mandato de la Minustah, pero con una reducción drástica de los cascos azules.
Algunos miembros del órgano de 15 miembros y gobiernos donantes de uniformados no están convencidos de la disminución de efectivos, bajo el argumento de que la situación no ha mejorado lo suficiente.
