La tasa de desempleo en España aumentó levemente a un 23,70 por ciento en el cuarto trimestre del 2014 desde el 23,67 por ciento del trimestre anterior, mostraron el jueves datos del Instituto Nacional de Estadísticas.
El resultado se compara con un pronóstico de Reuters de un 23,50 por ciento, pero con el 25,73 por ciento del cuarto trimestre del 2013.
El número de desempleados subió en 30.100 personas hasta 5,457 millones, pero en los últimos doce meses se redujo en 477.900 personas.
«Esperamos que continúe la creación de empleo, aunque quizá a un ritmo más lento que en 2014 ya que el fuerte crecimiento se debe en parte a una demanda contenida de empleo», dijo Víctor Echevarría, analista económico de la consultora española Analistas Financieros Internacionales.
La alta tasa de desempleo, entre las más elevadas de la Unión Europea, es la señal más visible del profundo bache económico que atraviesa España desde 2008.
Si bien el país salió de la recesión en el tercer trimestre de 2013, los analistas y organismos internacionales auguran que la caída del paro será todavía lenta.
