San Juan.- Al momento existe una garantía de cuatro equipos en el evento. Pero el Comité Organizador de la venidera Serie del Caribe a jugarse del 2 al 8 de febrero en el Estadio Hiram Bithorn en Puerto Rico, aseguran que Cuba estará presente en la competencia regional, tal y como lo hizo en el Venezuela en el 2014.
El licenciado Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), fue enfático en sus expresiones en una rueda de prensa celebrada en la ciudad anfitriona de San Juan. Incluso el líder dominicano se atrevió a señalar que existe «un 99% de que Cuba va a participar».
De hecho el veterano hombre de béisbol explicó que el proceso no ha sido fácil y lo describió como «uno complicado» desde mayo, pero recordando sus orígenes en el 1949 «hasta que se produjo un milagro de que pudieran participar en la Serie del Caribe», en referencia a la entrada como invitado al país antillano durante la pasada edición en suelo venezolano.
Puello Herrera manifestó en varias ocasiones, y en tono afirmativo y categórico que «sí Cuba va a participar y estamos en esas gestiones», al destacar que el proceso está muy adelantado. «Estamos a la espera de la certificación, que se maneja a través de la embajada en Suiza. (Incluso) ya que el equipo cubano está solicitando las visas», apuntó.
Durante sus expresiones el también ex presidente de la liga dominicana de béisbol recordó que hay unos gastos en todo el proceso, al hacer indicaciones sobre el compromiso de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente Walker de Puerto Rico, la cual preside su homólogo Héctor Rivera Cruz, quien forma parte del Comité Organizador.
GASTOS DE AVIACIÓN
«Todo lo que es el pago de los boletos de avión ya está cubierto», dijo en cuestión del gasto de transporte aéreo que debe cubrir el país anfitrión. «Se ha hecho una inversión bien grande. Eso significa que se ha hecho una inversión importante para que Cuba participe», insistió sobre los desembolsos realizados en favor de la representación de la más grande Isla de las Antillas Mayores.
Puello Herrera confía que una vez pase la tormenta, pueda respirar con mayor tranquilidad en futuras ediciones. Su meta es la entrada nuevamente de Cuba al organismo regional como era en el pasado antes de que se estableciera el gobierno comunista en el país. «Lo ideal es que una vez resuelto todo este problema, Cuba participe con pleno derecho en la Serie del Caribe».
