Evo Morales asume como líder indígena en Bolivia

La Paz.- El presidente Evo Morales será investido hoy en la ciudad milenaria de Tiahuanaco como líder de los pueblos indígenas de Bolivia, durante una ceremonia ancestral que precederá su toma de posesión oficial ante el Parlamento.
 
Morales vestirá un traje que contiene elementos de las culturas inca, aymara y quechua.
 
Usará el Unku, una pieza tejida con lana de vicuña, adornada con franjas laterales y una pechera de oro y plata cerca del corazón, cuyo significado es que la autoridad ejerza su mando con la protección de sus ancestros y una visión de ecuanimidad.
 
Además llevará en la cabeza un Ch’uku, una gorra de cuatro puntas para traer la buena energía del cosmos, y en la mano un cetro como símbolo de la unión entre la autoridad terrenal y la espiritual.
 
La investidura en Tiahuanaco incluye una limpieza espiritual del gobernante, un sahumerio para pedir permiso e invocar el respeto de la Luna, el Sol y las estrellas, asi como la entrega del Tupaj o Tupay Qullana (cetro sagrado) que lo consagra como líder indígena.
 
Tras esos rituales, Morales se dirigirá a los presentes, recibirá a los invitados y disfrutará de un espectáculo donde se mostrará lo mejor de la cultura boliviana.
 
La investidura en Tiahuanaco será custodiada por 300 mujeres y 300 hombres que formarán parte de la Guardia Originaria, pero tres mil policías y militares estarán a cargo de la seguridad general del evento,.
 
Se espera la presencia de al menos 50 mil personas, incluido mandatarios, altas autoridades, miembros de agrupaciones sociales y pueblos originarios de Argentina, Nicaragua, Chile, Namibia y Argelia, entre otros países.
 
Mañana, Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera asumirán el cargo de forma oficial durante una sesión de honor en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
 
El mandatario indígena ganó la reelección con más de 61 por ciento de los votos en los comicios generales del pasado 12 de octubre y condujo al gobernante Movimiento al Socialismo a controlar los dos tercios del parlamento bicameral.
 
Con ese triunfo se convertirá en el jefe de Estado que por más tiempo ha permanecido en el poder de forma constitucional en Bolivia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *