Muchas de las personas pensaron que iban a ser ejecutadas cuando los militantes de EI les pidieron subirse a los buses, según le dijeron al corresponsal de la BBC en Bagdad.
El grupo militante Estado Islámico (EI) liberó alrededor de 350 miembros de la minoría religiosa Yazidí en el norte de Irak.
Los recién liberados fueron recibidos por autoridades kurdas cuando cruzaron los límites del territorio controlado por EI.
El grupo de yazdíes incluye ancianos, mujeres y niños, en su mayoría enfermos, que fueron secuestrados cuando EI pasó por el norte del país en agosto del año pasado matando y secuestrando a miles de personas..
Todavía no está claro por qué EI tomó la decisión de liberarlos.
El grupo fue llevado por las fuerzas peshmerga kurdas a un centro de salud.
Un corresponsal de la BBC en Bagdad que para EI las mujeres yazidíes pueden ser esclavizadas y repartidas entre sus combatientes.
Amnistía Internacional cree que muchas de las mujeres han sido víctimas de la violencia sexual y de horrorosa esclavitud horrorosa.
Organizaciones de derechos humanos han calculado en miles los miembros de la comunidad Yazidí secuestrada por EI.
